miércoles, enero 15, 2025
HomeNoticiero DigitalNacionalesPaneles solares: la respuesta de familias ecuatorianas a la crisis energética

Paneles solares: la respuesta de familias ecuatorianas a la crisis energética

La crisis energética que atraviesa Ecuador, marcada por apagones de hasta 10 horas diarias, ha obligado a muchas familias a buscar soluciones alternativas para garantizar el suministro eléctrico en sus hogares. Una de las respuestas más efectivas ha sido la instalación de paneles solares.

La familia de Efraín Rosas, por ejemplo, tomó la decisión de implementar esta solución tras el anuncio de cortes de luz prolongados a principios de octubre. Aunque la instalación se concretó el 14 de octubre, el proceso requirió adaptaciones en su hogar para soportar los paneles. La inversión total se aproxima a 4,015 dólares, con la esperanza de recuperar el gasto a través del ahorro en la factura eléctrica.

Los paneles solares permiten a las familias generar su propia energía y, en muchos casos, producir un excedente que puede ser vendido a la empresa eléctrica. Este mecanismo permite que la energía solar no utilizada se inyecte a la red eléctrica, lo que se traduce en descuentos en la factura mensual. Además, el costo de producción de energía solar se sitúa en alrededor de cinco centavos por kilovatio, comparado con los diez centavos que se pagan a la empresa eléctrica.

Para aquellos interesados en esta alternativa, es necesario solicitar un medidor bidireccional a la empresa eléctrica local, como la Empresa Eléctrica Quito, ya sea de manera presencial o en línea. Esta medida se presenta como una solución viable para mitigar los efectos de la crisis energética en el país y promover un futuro más sostenible.

RELATED ARTICLES

Most Popular