Home Noticiero Digital Nacionales Crisis eléctrica en Ecuador: El gobierno implementa el “Pico y Placa Eléctrico”

Crisis eléctrica en Ecuador: El gobierno implementa el “Pico y Placa Eléctrico”

0
73

En respuesta a la crisis eléctrica que enfrenta Ecuador, el gobierno ha introducido una nueva medida laboral conocida como “Pico y Placa Eléctrico”. Esta disposición ajusta la jornada de trabajo de las empresas privadas según los horarios de los apagones, generando diversas reacciones en el sector, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas como “La Casa de las Telas”.

Nueva Modalidad de Jornada Laboral

El Ministerio de Trabajo ha autorizado a las empresas privadas a implementar jornadas laborales de 10 horas diarias durante 4 días a la semana, asegurando que no se excedan las 40 horas semanales. Esta medida permite que las empresas negocien con sus empleados el nuevo horario de trabajo, estableciendo que las horas extras deberán ser remuneradas.

Las jornadas laborales pueden ser de lunes a jueves de 07:00 a 17:00 o de jueves a domingo en el mismo horario. Los trabajadores que se acojan a esta medida disfrutarán de 3 días de descanso.

Reacciones del Sector Privado

Karla Erazo, propietaria de La Casa de las Telas, ha expresado su preocupación sobre la viabilidad de esta medida. “No nos conviene cambiar el horario, ya que nuestros clientes se han acomodado a nuestro tiempo de trabajo. Si nosotros cambiamos, ellos también tendrían que ajustar sus horarios”, explicó. Actualmente, la empresa se adapta a los apagones entregando telas en distintos momentos del día para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Por su parte, Israel Zúñiga, empleado de La Casa de las Telas, indicó que esta nueva modalidad afecta su entorno familiar al disminuir el tiempo que puede dedicar a ayudar en el microemprendimiento de su esposa. “Menos horas en casa significan menos tiempo para ayudar”, comentó.

Impacto Económico y Futuro de la Medida

El Ministerio del Trabajo ha aclarado que el “Pico y Placa Eléctrico” es una medida temporal, diseñada para abordar la emergencia eléctrica que ha provocado pérdidas estimadas de 500 millones de dólares en el sector empresarial. La implementación de esta nueva jornada laboral busca minimizar el impacto de los cortes eléctricos en la productividad del país.

Con el fin de entender mejor las consecuencias de esta medida, se invita a la comunidad a seguir informándose sobre el desarrollo de la crisis eléctrica en Ecuador y cómo afecta a empresas y familias en todo el país.


NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here