La Fundación EINA, junto con FEPADEM y la Fundación Museos de la Ciudad, lidera un innovador proyecto de accesibilidad cognitiva. Con salas de calma y guías de lectura fáciles, garantizan que las personas con discapacidad, especialmente las neurodiversas, puedan disfrutar plenamente del arte y la cultura.
La historia de Carolina inspira un cambio en la accesibilidad cultural. Diagnosticada con Síndrome de West, su acceso a museos y actividades culturales era limitado. Gracias a un proyecto colaborativo, ahora disfruta de experiencias enriquecedoras.
La Fundación EINA, FEPADEM y la Fundación Museos de la Ciudad se unen para lograr un cambio transformador en Quito. Su proyecto de accesibilidad cognitiva está creando espacios para personas con discapacidad. Más información 👇 pic.twitter.com/7ZOKuZznCH
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) November 28, 2024