miércoles, enero 15, 2025
HomeVideosSeries DigitalesUn viaje literario con Yuliana Ortiz y su "Fiebre de Carnaval"

Un viaje literario con Yuliana Ortiz y su “Fiebre de Carnaval”

En el nuevo episodio de Café con Letras, nos sumergimos en el universo literario de Yuliana Ortiz Ruano, una de las voces más destacadas de la narrativa ecuatoriana contemporánea. Con su más reciente obra “Fiebre de Carnaval”, Ortiz Ruano explora historias cargadas de simbolismo, reflexiones sobre la identidad y una narrativa que desafía los límites de la realidad. Además, en el programa descubrirás los libros más vendidos de la semana y una recomendación que no puedes dejar pasar: “Las Voladoras” de Mónica Ojeda, un viaje literario lleno de misticismo, horror y poesía.

¿Quién es Yuliana Ortiz Ruano?
Escritora, poeta y docente ecuatoriana, Ortiz Ruano ha construido una sólida carrera literaria marcada por su compromiso con temas sociales y culturales. “Fiebre de Carnaval”, su más reciente publicación, refleja su capacidad para entrelazar realismo con elementos líricos y emocionales, cautivando tanto a críticos como a lectores.

Recomendación literaria

“Las Voladoras” de Mónica Ojeda

En nuestra sección de recomendaciones, destacamos “Las Voladoras” de Mónica Ojeda, una obra imprescindible de la literatura ecuatoriana contemporánea. Este libro reúne ocho cuentos que exploran el folclore andino, el horror psicológico y las complejidades de la condición humana, todo envuelto en una prosa poética y perturbadora. Publicado en 2021, esta colección de ocho cuentos no solo refleja la riqueza de la narrativa ecuatoriana, sino que también se inserta con fuerza en las tradiciones del horror psicológico y el surrealismo.

Uno de los aspectos más fascinantes de Las Voladoras es cómo Ojeda logra fusionar lo perturbador y lo lírico, creando un ambiente tenso y, a menudo, desasosegante. El horror psicológico se manifiesta no solo en las situaciones extremas que viven los personajes, sino también en el modo en que sus mentes y cuerpos son afectados por las realidades externas e internas, como la violencia, el abuso o la marginación. A través de una mirada femenina y contemporánea, la autora ofrece una reflexión sobre las desigualdades de género, el miedo y la alienación.

Por todo esto, Las Voladoras se presenta como una obra necesaria para quienes deseen adentrarse en una de las voces más potentes y originales de la literatura latinoamericana contemporánea. Con esta colección, Mónica Ojeda no solo reafirma su lugar como una autora destacada en el panorama literario actual, sino que también nos invita a cuestionar las fronteras entre lo que conocemos y lo que nos aterra.

Sin duda, Las Voladoras es una obra que dejará una huella profunda en sus lectores, invitándolos a reflexionar sobre los límites de la realidad y el terror psicológico, todo mientras se despliega un universo narrativo cautivador y profundamente humano.

Cápsula literaria

Los 5 libros más vendidos de terror

Para los amantes de los géneros oscuros, presentamos un ranking con los 5 libros más vendidos que han marcado tendencia en el género de terror en la librería La Rayuela:

  1. “La vegetariana” de Han Kang, quien ganó el Premio Nobel de Literatura 2024: Una obra tan inquietante como fascinante, que inicia con una mujer que decide dejar de comer carne y desata una serie de transformaciones físicas y psicológicas en ella y su entorno. Este libro surcoreano ganador del “Premio Booker Internacional” aborda temas de identidad, represión y resistencia desde una perspectiva única.
  2. “Narraciones Extraordinarias” – Edgar Allan Poe: Un clásico del maestro del terror gótico. Este libro reúne relatos inquietantes como El corazón delator y El gato negro, explorando los rincones más oscuros de la mente humana y el terror psicológico. Una obra imprescindible para quienes aman los cuentos que ponen los nervios a prueba.
  3. “La llamada de Cthulhu y El ser en el umbral” – H.P. Lovecraft, ilustrado por John Coulthart: Una experiencia única que mezcla la narrativa cósmica de Lovecraft con las impactantes ilustraciones de John Coulthart. En estas historias, descubrirás la inmensidad del horror que acecha más allá de nuestra comprensión, con criaturas y mitologías que desafían la cordura.
  4. “Las Voladoras” – Mónica Ojeda: Ocho cuentos donde el terror y el misticismo se entrelazan con la cultura andina y lo sobrenatural. Mónica Ojeda nos transporta a un universo inquietante lleno de horror psicológico, violencia y poesía. Una joya contemporánea de la literatura ecuatoriana.
  5. “Nuestra parte de noche” – Mariana Enríquez: Un relato oscuro y perturbador que combina lo paranormal con las dictaduras latinoamericanas. Enríquez explora los vínculos entre el dolor, el amor y el miedo, creando una historia única que reflexiona sobre el poder y los sacrificios humanos.

Con ello, te invitamos a sumergirte en estas historias y descubre mundos extraordinarios llenos de misterio, reflexión y terror. Perfectas para quienes buscan literatura que deje una huella imborrable.

Entrevista con Marialuz Albuja Bayas

En este episodio también observarás nuestra entrevista con la escritora ecuatoriana Marialuz Albuja Bayas, quien recientemente publicó en España su libro “Doble Filo”. Esta obra, cargada de sensibilidad y profundidad poética, ha sido muy bien recibida en el extranjero, y la autora planea traerla a Ecuador próximamente. Albuja compartió detalles sobre su proceso creativo y la conexión emocional detrás de sus poemas, ofreciendo un vistazo íntimo a su universo literario.

¡No te pierdas este episodio de Café con Letras!
Te invitamos a disfrutar de una hora llena de literatura, recomendaciones y reflexiones con las mejores voces de la narrativa ecuatoriana y mundial. Visita nuestra página para más contenido exclusivo y sigue conectado con el mundo de las letras.

RELATED ARTICLES

Most Popular