sábado, junio 21, 2025
HomeProgramasClick RadioCulture Gossip Monday: El rap como protesta, identidad y educación

Culture Gossip Monday: El rap como protesta, identidad y educación

En el tercer episodio de Culture Gossip Monday, analizamos cómo el rap se ha consolidado como una herramienta de protesta social, resistencia cultural y construcción identitaria en diversas partes del mundo, desde el Bronx hasta Quito.

Rap como lenguaje de denuncia en distintos contextos

El episodio destaca cómo el rap ha servido para visibilizar desigualdades y resistencias en países como Francia, Senegal, Cuba y Ecuador. Se recuerda el caso de “Patria y Vida”, tema convertido en símbolo de protesta en Cuba, y se aborda el uso del rap en lenguas originarias, como el kichwa en Ecuador.

Resistencia desde el sur

Se analiza el trabajo de colectivos como Mugre Sur y Mafia Andina, que fusionan lírica, identidad territorial y crítica social como forma de resistencia política. Además, el periodista Eduardo Varas ofrece una mirada profunda sobre el rol del rap en las narrativas contestatarias de América Latina.

Tier list de leyendas del rap

En una nueva dinámica, se propone una clasificación de figuras influyentes del rap: Eminem, 2Pac, Jay-Z y Kendrick Lamar. El equipo debate quién revolucionó el género, quién sigue vigente y quién podría estar sobrevalorado.

Momentos clave en la historia del rap

  • Cómo Run-D.M.C. cambió el panorama al fusionar rap y rock.
  • El impacto político de This is America de Childish Gambino.
  • La integración del rap en espacios educativos a través del Hip Hop Education Center.

RELATED ARTICLES

Most Popular

En el tercer episodio de Culture Gossip Monday, analizamos cómo el rap se ha consolidado como una herramienta de protesta social, resistencia cultural y construcción identitaria en diversas partes del mundo, desde el Bronx hasta Quito.

Rap como lenguaje de denuncia en distintos contextos

El episodio destaca cómo el rap ha servido para visibilizar desigualdades y resistencias en países como Francia, Senegal, Cuba y Ecuador. Se recuerda el caso de “Patria y Vida”, tema convertido en símbolo de protesta en Cuba, y se aborda el uso del rap en lenguas originarias, como el kichwa en Ecuador.

Resistencia desde el sur

Se analiza el trabajo de colectivos como Mugre Sur y Mafia Andina, que fusionan lírica, identidad territorial y crítica social como forma de resistencia política. Además, el periodista Eduardo Varas ofrece una mirada profunda sobre el rol del rap en las narrativas contestatarias de América Latina.

Tier list de leyendas del rap

En una nueva dinámica, se propone una clasificación de figuras influyentes del rap: Eminem, 2Pac, Jay-Z y Kendrick Lamar. El equipo debate quién revolucionó el género, quién sigue vigente y quién podría estar sobrevalorado.

Momentos clave en la historia del rap

  • Cómo Run-D.M.C. cambió el panorama al fusionar rap y rock.
  • El impacto político de This is America de Childish Gambino.
  • La integración del rap en espacios educativos a través del Hip Hop Education Center.