El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su preocupación ante reformas recientemente incorporadas en la Ley Orgánica de Integridad Pública, especialmente aquellas que modifican el sistema penal juvenil. Según la organización, las medidas podrían tener impactos negativos graves sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en el país.
En un comunicado oficial difundido por UNICEF Ecuador, se señala que las reformas aprobadas son consideradas regresivas en el marco de la protección integral de la niñez. La organización advierte que estas modificaciones no solo podrían afectar el acceso a la justicia especializada para adolescentes, sino que además contravienen disposiciones constitucionales y compromisos internacionales adquiridos por el país.
Contradicciones legales e internacionales
UNICEF enfatiza que las reformas contradicen los principios establecidos en la Constitución de la República del Ecuador y en la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado ratificado por el Estado ecuatoriano. Ambos instrumentos garantizan que los adolescentes en conflicto con la ley reciban un trato diferenciado, con enfoque restaurativo y de reintegración social.
La organización reiteró el llamado a las autoridades ecuatorianas para revisar las disposiciones aprobadas, asegurar la participación de expertos en derechos de la niñez, y promover un sistema de justicia juvenil que respete los estándares internacionales y proteja a los adolescentes como sujetos de derechos.