La finca el “Tamarindo”, en Manabí, sufrió los estragos de las lluvias en marzo, donde perdieron 3 piscinas de camarones y se dañó el alimento de las vacas. Las lluvias continúan y las personas de la finca temen que se dañe el maíz.
El ingeniero Hidrobo habla que las maquinarias también se están dañando. Pues hay lodazales y las maquinas no pueden ingresar facilmente a la finca.
La finca “La Argentina” en Chone también está perdiendo el alimento para el ganado. Luis Solorza, de la misma hacienda, comenta que ese es el único sustento de su familia, por lo tanto temen perder sus ingresos por la ganadería. Los productores temen al Fenómeno de El Niño y comentan que no estan preparados para El Niño.
El jueves 8 de junio, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de USA alertó que las condiciones del fenómeno de El Niño ya están presentes. Sin embargo, el Comité Nacional para el Estudio Regional de Fenómeno, instituto ecuatoriano, aclaró que esto no significa que el fenómeno esté en las costas del país.
Si llega a suceder el Fenómeno del Niño 17 provincias y 143 cantones entrarían en alerta amarilla.
Los productores de Manabí han sufrido este largo invierno. Vacas sin alimento, camarones desaparecidos y terrenos inundados son solo algunas de las consecuencias. (1/2) pic.twitter.com/hhf8Jo9zHf
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) June 9, 2023