La lutería es el arte de fabricar, construir y reparar instrumentos de cuerda. Entre los más conocidos está la guitarra clásica, la eléctrica, el charango o el bajo eléctrico. Se estima que los primeros luthiers surgieron alrededor del siglo XVI, en Europa, durante la época del renacimiento.
En Quito, Santander Luthería lleva alrededor de 14 años en el mercado. José Siguenza, uno de los miembros de este taller, completó sus estudios en luthería por su pasión por la música.
José Siguenza, afirma que lleva tres años haciendo este oficio, desde el 2008. Empezó trabajando en una fábrica, luego decidió iniciar su camino propio y así empezó la historia de Santander.
Siguenza indica que es importante considerar a un instrumento musical como una herramienta de trabajo debido a que es el medio con la que los músicos ejercen su profesión. Él menciona que, dependiendo del trabajo, se demora entre tres y cuatro días en realizar el mantenimiento a un instrumento.
En Ecuador, no hay una academia o un instituto en donde se enseñe Luthería. La mayoría de personas que se dedican a este oficio, lo hacen de manera autodidacta, con cursos a distancia, siguiendo previo en alguna rama de ingeniería o técnicas aplicadas a la artesanía.
La #Lutheria es uno de los oficios más antiguos del mundo. Santander Luthería lleva alrededor de 14 años en el mercado. Descubre en el siguiente reportaje como es el arte de crear y arreglar instrumentos de cuerda
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) June 23, 2023
⬇️ pic.twitter.com/5RQWtObyQc