Home Programas Evolución de la moda a través de las décadas

Evolución de la moda a través de las décadas

0
553

La vestimenta surge como una necesidad de proteger la piel del frío y de los rayos solares. Pero, a través del tiempo, evolucionó por varios factores como:

  • El estatus
  • El poder
  • La tendencia
  • La cultura que describía a cada una de las épocas.  

En la Revolución Industrial y en La Primera Guerra Mundial, el corsé y la silueta representaban el poder y el estatus social. En 1920, las Flappers, faldas cortas, sustituían aquella tendencia de 1910. La Segunda Guerra Mundial cambió por completo la dirección de la moda. Una de las claves fue Coco Chanel que lanzó diseños de pantalón para mujeres. Al término de la guerra, las mujeres querían lucir glamurosas, regresando a colores vivos y el exceso de telas. 

Los 50s marcaron una moda implantada por los artistas como Elvis Presley, quien influenció para que el rock a roll se vuelva un elemento que marca una nueva tendencia en la moda. Las chaquetas de cuero aparecieron como un nuevo look. Una década después, movimientos feministas tuvieron un impacto, pues nace la minifalda y hay una explosión de colores. La ropa se basa en la creatividad y la originalidad. La música disco y el hip hop crean una cultura donde las telas sintéticas y los zapatos de plataforma se posicionan. El uso de estampados y looks psicodélicos predominaron este lapso de tiempo. 

El ingreso a los 90s marcó una época donde las supermodelos marcaron el estilo grounge. Las converse y las t-shirts predominan con un look que era descuidado y desarreglado. Algo similar con la cultura pop, que impuso una moda con faldas low waist, así como brillantina y mezclilla.  

En la actualidad, la moda está influenciada por las redes sociales donde las prendas están hechas para un grupo determinado. También existe la opción de personalizar uno mismo su propia prenda. 

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here