sábado, mayo 3, 2025
HomeNoticiero DigitalNacionalesJusticia Indígena alcances y particularidades: Caso la Maná

Justicia Indígena alcances y particularidades: Caso la Maná

Ciudadanos de la Maná lincharon a tres presuntos delincuentes que supuestamente asaltaron un comercio el sábado pasado.

La comunidad tomó justicia por mano propia tras el ingreso de estos individuos armados.  Esto generó miedo entre los presentes. El dueño del local cerró las puertas y solicitó la ayuda de los vecinos para impartir justicia por cuenta propia.

Un testigo expresó: “Estamos hartos de tanta delincuencia y maldad en un pueblo que solía ser tranquilo”.

El Ministro del Interior, Juan Zapata, se comprometió a llevar a cabo una investigación exhaustiva. Además, subrayó que la violencia no es la solución y enfatizó que los responsables deben ser sancionados conforme a la ley.

Según el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal, aquellos que cometan homicidio podrían enfrentar una pena de cárcel de veintidós a veintiséis años.

Sin embargo, expertos como el penalista Diego Sabanea, sugieren que la reacción de la comunidad en La Mana refleja la creciente desesperación de la ciudadanía ante la percepción de que el Estado no está cumpliendo adecuadamente su deber de proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Ciudadanos de la Maná lincharon a tres presuntos delincuentes que supuestamente asaltaron un comercio el sábado pasado.

La comunidad tomó justicia por mano propia tras el ingreso de estos individuos armados.  Esto generó miedo entre los presentes. El dueño del local cerró las puertas y solicitó la ayuda de los vecinos para impartir justicia por cuenta propia.

Un testigo expresó: "Estamos hartos de tanta delincuencia y maldad en un pueblo que solía ser tranquilo".

El Ministro del Interior, Juan Zapata, se comprometió a llevar a cabo una investigación exhaustiva. Además, subrayó que la violencia no es la solución y enfatizó que los responsables deben ser sancionados conforme a la ley.

Según el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal, aquellos que cometan homicidio podrían enfrentar una pena de cárcel de veintidós a veintiséis años.

Sin embargo, expertos como el penalista Diego Sabanea, sugieren que la reacción de la comunidad en La Mana refleja la creciente desesperación de la ciudadanía ante la percepción de que el Estado no está cumpliendo adecuadamente su deber de proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad.