La Fiscal General del Estado, Diana Salazar, compareció hoy ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para informar sobre los avances en la investigación de casos emblemáticos, el trabajo para garantizar el principio de oportunidad confidencialidad, y las acciones de combate al lavado de activos.
Avances en casos importantes
- Caso “León de Troya”: La Fiscal General informó que, tras una exhaustiva revisión, el caso “León de Troya” se sumó al caso “Encuentro” el 30 de octubre de 2023. La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio para este caso está fijada para el 16 y 17 de mayo de 2024. En esta instancia, la Fiscalía sustentará su dictamen acusatorio contra los procesados.
- Caso “Encuentro”: A partir de este caso, se han derivado 16 investigaciones previas que serán impulsadas de forma independiente.
Principio de oportunidad y confidencialidad
La Fiscal General reiteró su compromiso con el principio de oportunidad y la confidencialidad de las investigaciones. Aclaró que no se investiga ningún caso denominado “Madrina”, sino que se trata de la causa “Poder policial”, en la que se investiga a 3 altos mandos policiales por presunta asociación ilícita.
Lucha contra el lavado de activos
Salazar destacó el marco legal existente para combatir el lavado de activos. Señaló que la Fiscalía General trabaja en estrecha coordinación con la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) para obtener información necesaria y pertinente para investigar estos delitos.
Funciones de la Fiscal General
La Fiscal General recordó que sus funciones no abarcan el impulso de cada una de las más de 350.000 noticias del delito que ingresan anualmente a la Fiscalía. Señaló que la labor de la institución se rige por los principios del derecho penal y la reserva de la información.