Giovanna Santana, chef en la Clínica de la Merced, comparte su angustiante experiencia al enfrentarse a la falta de pagos debido a la deuda que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantiene con su lugar de trabajo.
Desde hace 10 meses no ha recibido los pagos correspondientes, obligándola a asumir los costos de insumos y gastos laborales mediante préstamos. Esta situación refleja un problema sistémico que afecta a numerosos trabajadores y establecimientos de salud privados en Ecuador.
La deuda del IESS y el Ministerio de Salud con la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (Achpe) asciende a una cifra alarmante de 293 millones 700 mil dólares hasta octubre de 2023. Esta deuda tiene consecuencias devastadoras tanto para los propietarios como para los trabajadores de estas instituciones, así como para los pacientes que dependen del sistema de salud privado. Ana Delgado, directora ejecutiva de Achpe, enfatiza la gravedad de la situación, ya que afecta la operatividad de las clínicas y la calidad de la atención médica que brindan.
El @IESSec mantiene una deuda que asciende a $293 millones, por lo que genera atrasos en los pagos a trabajadores de clínicas privadas. Conozcamos la situación de la Clínica La #Merced, que mantiene una situación de tensión y dificultad financiera para su personal. pic.twitter.com/lw2RzvnEQu
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) June 13, 2024