La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, no se presentó en el consulado de Ecuador en Israel para rendir su versión telemática en el caso Nene, donde su hijo, Francisco B. A., enfrenta cargos por oferta de tráfico de influencias. La fiscal general Diana Salazar había solicitado dos vinculaciones y la reformulación de cargos hacia cohecho para Abad, quien fue convocada por segunda vez para esclarecer su participación en el caso.
Aunque la audiencia estaba programada para el jueves 13 de junio, la funcionaria no asistió, lo que generó especulaciones sobre su implicación en los hechos investigados.
La investigación, que inició el 22 de marzo pasado, se centra en acusaciones de que el hijo de Abad y su presunto asesor, Daniel Lenin R. P., ofrecieron un cargo en la Vicepresidencia de la República a cambio de un pago mensual. Romel P., el denunciante, aseguró que Abad estaba al tanto de los acuerdos y presentó evidencia en forma de conversaciones telefónicas con la vicepresidenta. Además, exfuncionarios de la Vicepresidencia declararon que Abad había ordenado la contratación de Romel P. en un cargo jerárquico superior.
A pesar de las acusaciones, Abad, quien desde diciembre de 2023 se desempeña como embajadora de Ecuador en Tel Aviv, Israel, no ha comparecido ante las autoridades para aclarar su participación en el caso. La jueza encargada del caso ha solicitado a la Asamblea Nacional autorización para enjuiciar penalmente a Abad, mientras que la audiencia para vincular a Daniel Lenin R. P. y reformular los cargos está programada para el lunes 17 de junio.