Tras las medidas contra la migración adoptadas por el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, miles de migrantes temen por su futuro. La firma de una orden ejecutiva que busca redefinir el concepto de ciudadanía por nacimiento en el país, podría poner en riesgo el derecho a la ciudadanía garantizado por la decimocuarta enmienda de la Constitución estadounidense. Esta medida podría tener consecuencias graves para las familias inmigrantes, especialmente para la comunidad latina. Valeria, una mujer ecuatoriana que emigró en busca de mejores oportunidades, teme por el futuro de su hijo, quien, a pesar de nacer en Estados Unidos, podría perder su ciudadanía.
Según un análisis del Instituto de Política Migratoria, en 2022 había aproximadamente 1,2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes no autorizados. Los expertos advierten que la nueva orden ejecutiva podría tener serias repercusiones legales y sociales, y que podría hacer más difícil la regularización de la población migrante indocumentada en Estados Unidos.
La orden ejecutiva de @realDonaldTrump que redefine la ciudadanía por nacimiento pone en riesgo a miles de migrantes, especialmente a la comunidad latina. Valeria teme por el futuro de su hijo, que, aunque nacido en EE. UU., podría perder su ciudadanía. pic.twitter.com/KOACqdhoIj
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) January 21, 2025