Las fuertes lluvias continúan afectando a varias provincias del país, especialmente en la región Litoral, donde se han registrado 23 ríos desbordados que han impactado a El Oro, Guayas, Los Ríos, Chimborazo, Manabí y Esmeraldas. El INAMHI advierte que las precipitaciones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento se mantendrán, aunque se espera una mejora del clima para el 13 de abril, día de la segunda vuelta electoral.
Para la jornada electoral, se pronostica estabilidad climática en la mayoría del país: mañanas soleadas y lluvias puntuales en la tarde en la Sierra y Litoral; lluvias nocturnas en zonas interiores y lloviznas en la región Insular. Estas condiciones responden al aumento de la temperatura del mar y a la incidencia de ondas tropicales como Rossby y Kelvin, que han intensificado las lluvias en las últimas semanas.
Ante las afectaciones, el CNE ha reubicado 11 recintos electorales en seis provincias y ha desplegado un plan de comunicación para informar a los votantes. El INAMHI continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y no descarta emitir nuevas alertas si el clima se deteriora, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada.
Las intensas #lluvias han causado estragos en varias provincias, pero el @inamhi_ec prevé mejor clima para el 13 de abril, día de la #segundavuelta electoral. El @cnegobec reubicó 11 recintos.
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) April 11, 2025
Más información en el siguiente reportaje⬇️ pic.twitter.com/gvuWP7QMk7