En una entrevista durante el espacio Entrevistas de 24 horas en Teleamazonas, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), defendió la legitimidad de los resultados de la segunda vuelta electoral. Subrayando que el proceso fue ágil y documentado.
Durante su intervención, se refirió a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, quien denunció supuesto fraude electoral tras los resultados de la segunda vuelta. Atamaint afirmó que estas acusaciones carecen de fundamentos y no deben recibir mayor atención, ya que, según explicó, ambas organizaciones políticas tuvieron plena participación durante todas las etapas del proceso electoral. Aseguró que los partidos contaron con las garantías necesarias para observar y fiscalizar cada fase del conteo de votos.
La titular del CNE también se pronunció sobre las reacciones internacionales que sugieren presunto fraude. Se refirió al presidente venezolano, Nicolás Maduro, señalando que, si él habla de fraude, eso significa que en Ecuador “se están haciendo bien las cosas”. Añadió que lo preocupante, en todo caso, habría sido recibir una felicitación de su parte.
Ante los pedidos de reconteo, Diana Atamaint explicó que la apertura de urnas y el conteo voto a voto solo se puede realizar bajo tres condiciones específicas:
- Cuando el sistema detecta inconsistencias numéricas superiores al 1 %
- Cuando el acta no contiene las firmas del presidente o secretario de mesa.
- Cuando existe una discrepancia entre el acta presentada por la organización política y la publicada oficialmente.
Durante la jornada de segunda vuelta, se evidenciaron cambios notables en la conducta del electorado en comparación con la primera vuelta del 9 de febrero de 2025. El Consejo Nacional Electoral (CNE) reportó que el voto blanco casi desaparece, el voto nulo disminuyó considerablemente y se incrementó la participación de ciudadanos mayores de 65 años. Estas variaciones sugieren un mayor compromiso del electorado en el proceso de decisión final.