jueves, mayo 8, 2025
HomeNoticiero DigitalInternacionalesFumata negra en el Vaticano: el cónclave no ha elegido aún un...

Fumata negra en el Vaticano: el cónclave no ha elegido aún un nuevo papa

Por Lauren Kent y Christian Edwards — El humo negro salió de la chimenea de la Capilla Sixtina este miércoles, lo que significa que los cardenales no eligieron a un nuevo papa en el primer día del cónclave.

No hay un claro favorito para asumir el liderazgo de la Iglesia católica romana, y los cardenales continuarán el jueves con una serie de votaciones altamente secretas hasta que elijan un sucesor del papa Francisco.

Los 133 cardenales electores regresaron a la casa de Santa Marta dentro del Vaticano, donde permanecerán aislados.

Mientras tanto, los 1.400 millones de católicos del mundo tendrán que seguir esperando, sin pistas sobre el futuro líder.

Los cardenales han tomado un juramento de secrecía y han renunciado a sus dispositivos electrónicos para prevenir la comunicación fuera del cónclave, filtraciones o vigilancia externa. Los cardenales y el personal del Vaticano solo recuperarán sus teléfonos y dispositivos una vez que el cónclave haya terminado.

Romper el juramento de secrecía resulta en excomunión automática de la Iglesia.

Fuera, decenas de miles se reunieron mientras el sol se ponía en la Plaza de San Pedro del Vaticano para observar las señales de humo que salían de las papeletas quemadas, aunque habría sido muy inusual que se seleccionara un nuevo papa después de solo una votación en el cónclave.

Los últimos dos papas, Benedicto XVI y Francisco, fueron nombrados en el segundo día de votación. Antes de ellos, Juan Pablo II fue nombrado en el tercer día.

Durante los próximos tres días, se llevarán a cabo hasta cuatro rondas de votación por día: dos en la mañana y dos en la tarde. Si aún no hay un nuevo pontífice para el quinto día, que cae en domingo, los cardenales se tomarán un descanso de la votación y en su lugar tendrán tiempo para oración, reflexión y discusión informal.

Este cónclave está destinado a ser una batalla entre aquellos que quieren continuar con las reformas y la visión del fallecido papa Francisco y aquellos que quieren cambiar el rumbo hacia un papado más tradicional.

Dos campos dispares de cardenales se están uniendo bajo las banderas de “unidad”, aquellos que buscan un papado más predecible, o “diversidad”, aquellos que quieren a alguien que siga más de cerca los pasos de Francisco.

Mientras tanto, el cónclave se lleva a cabo en el contexto de escándalos de abuso sexual clerical que han sacudido a la Iglesia católica y que muchos dentro de la Iglesia creen que deben ser abordados con profundas reformas.

No hay una lista formal de candidatos papales, pero algunos cardenales están siendo ampliamente discutidos como favoritos: el cardenal filipino Luis Antonio “Chito” Tagle, el cardenal estadounidense Robert Prevost y el cardenal italiano Pietro Parolin, el exsecretario de Estado del Vaticano.

Gran parte de la imprevisibilidad se debe a la reorganización del Colegio de Cardenales por parte de Francisco, con sus nombramientos que reflejan mejor la iglesia universal y rompe el viejo libro de reglas no escrito para elegir cardenales, donde un obispo de una cierta diócesis recibía automáticamente un sombrero rojo.

Pero los cambios realizados por el fallecido papa también significan que muchos cardenales no se conocen entre sí e incluso tuvieron que usar credenciales con nombre durante sus reuniones antes del cónclave.

RELATED ARTICLES

Most Popular