sábado, mayo 10, 2025
HomeNoticiero DigitalNacionalesAnabella Azín: “Es momento de dejar atrás las banderas políticas”

Anabella Azín: “Es momento de dejar atrás las banderas políticas”

Este viernes 9 de mayo, Anabella Azín expresó su agradecimiento al pueblo ecuatoriano por haber respaldado al partido ADN, liderado por su hijo Daniel Noboa, para asumir el gobierno del país. Durante su pronunciamiento, Azín reafirmó su compromiso de impulsar una agenda legislativa centrada en la generación de empleo, el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora del acceso a la salud.

En un llamado a la conciliación política, instó a todas las bancadas a dejar de lado las diferencias y unirse bajo una sola causa: el bienestar del Ecuador. “Es momento de dejar atrás las banderas políticas e izar únicamente la bandera del país”, afirmó.

Al ser consultada sobre la posibilidad de que ella presida la Asamblea Nacional, Azín evitó dar una respuesta concreta.

A su vez, el asambleísta electo por el partido oficialista ADN, Niels Olsen, se refirió este viernes a los rumores que lo señalan como posible candidato para presidir la Asamblea Nacional. Sin embargo, evitó confirmar o negar esa posibilidad, subrayando que “no es momento de especulaciones”.

Olsen remarcó este día es para celebrar la entrega de credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que oficializa su nombramiento como legislador. “Hoy es un día para celebrar la recepción de nuestras credenciales, no para generar especulaciones”, puntualizó.

En los últimos días, su nombre ha circulado como una de las opciones dentro del bloque oficialista para encabezar el Parlamento, aunque el propio Olsen ha preferido mantener la cautela.

La Asamblea Nacional definirá sus autoridades el próximo 14 de mayo

El próximo miércoles 14 de mayo se instalará la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional del Ecuador, en la que se elegirá a las principales autoridades del Legislativo. Durante esta jornada, los asambleístas deberán designar al presidente, primer y segundo vicepresidentes, así como a los integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Además, se definirá la conformación de las comisiones especializadas permanentes, que serán clave para el desarrollo del trabajo legislativo en el nuevo período.

RELATED ARTICLES

Most Popular