La presencia de limpiaparabrisas en las principales avenidas de Quito se ha convertido en una preocupación constante para los conductores. Ciudadanos como Olga Zambrano han denunciado casos de agresiones y daños a su vehículo tras negarse a entregar dinero. Este tipo de incidentes son cada vez más frecuentes y han generado una sensación de inseguridad en los semáforos de la ciudad.
Frente a esta problemática, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en conjunto con la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), ha intensificado los operativos en el espacio público. Solo en 2025 se han ejecutado más de 250 intervenciones, con el retiro de más de 800 personas y la incautación de 880 implementos, incluidos objetos peligrosos como armas blancas.
La presencia de #limpiaparabrisas en las calles de #Quito genera temor e incomodidad. En lo que va de 2025, la @Policianacional junto a la @AMT_Quito han ejecutado más de 250 operativos: han retirado a más de 800 personas de las intersecciones y han retraído armas blancas. pic.twitter.com/DhH4noLjbK
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) May 15, 2025