miércoles, mayo 21, 2025
HomeNoticiero DigitalNacionalesFeriado del 24 de mayo enfrenta baja en el consumo turístico en...

Feriado del 24 de mayo enfrenta baja en el consumo turístico en el Centro Histórico de Quito

Este viernes 24 de mayo se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de Pichincha, una fecha histórica que tradicionalmente ha atraído a turistas nacionales y extranjeros al Centro Histórico de Quito.

Sin embargo, para este 2025, los comerciantes reportan expectativas más bajas, influenciadas por factores como los cierres preventivos en torno a la Plaza Grande por la presencia de delegaciones internacionales, y una evidente reducción en el consumo turístico local.

“Todavía no tenemos claro cómo se va a manejar el flujo de personas”, indicó Mayory Gallardo, representante de un local comercial en la zona. “En feriados anteriores sí hubo más gente… pero no mucha venta. Venían más a ver los desfiles que a consumir”, añadió.

Fernando Escobar, dueño de una dulcería con más de 40 años en el sector, aseguró que las restricciones de acceso podrían afectar aún más la llegada de clientes. “Quisiera llenar el local, pero me manifiestan que el viernes va a estar cerrado por precautelar la integridad de los delegados extranjeros”.

Un estudio de la consultora Oikonomics revela que cuatro de cada diez personas en Quito no tiene previsto aumentar su gasto en turismo durante 2025. Según explica Andrés Rodríguez, economista de la firma, “en comparación con otros años, sí existe una gran diferencia en cuanto al consumo turístico de los quiteños. El ciudadano mantendrá su gasto en bienes esenciales como alimentación, transporte y salud, pero reducirá en vestimenta, turismo y entretenimiento”.

Factores como la inestabilidad laboral, económica y la percepción de inseguridad influyen directamente en esta decisión. Mientras tanto, los comerciantes del Centro Histórico buscan reinventarse para mantener activos sus negocios en medio de este escenario cambiante.

RELATED ARTICLES

Most Popular