lunes, junio 30, 2025
HomeNoticiero DigitalNacionalesProyecto de Ley sobre Áreas Protegidas genera debate por falta de unidad...

Proyecto de Ley sobre Áreas Protegidas genera debate por falta de unidad de materia

La Asamblea Nacional vuelve a ser escenario de controversia legislativa tras la llegada de un nuevo proyecto de ley con carácter económico urgente, enviado por el presidente Daniel Noboa. El texto propone la creación de una empresa pública para la administración de áreas protegidas, pero incluye reformas ajenas a la materia ambiental, lo que ha generado cuestionamientos sobre la unidad de materia.

Creación de nueva empresa pública

Con siete votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local. Esta iniciativa plantea la creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, una empresa pública que podrá gestionar recursos mediante fideicomisos bajo control del Ejecutivo.

Reformas polémicas

El proyecto también incluye una disposición que permitiría al presidente reducir la tarifa del IVA del 15% al 8% durante feriados, sin un límite anual definido. Este punto ha sido señalado como ajeno al objeto principal de la ley.

Posturas opuestas en el Legislativo

Desde el oficialismo se defiende la inclusión de temas diversos en un solo texto legal. El asambleísta de ADN, Andrés Castillo, afirmó que los proyectos están sujetos a análisis y pueden incorporar observaciones durante su trámite legislativo: “Los proyectos de ley son susceptibles de análisis y de pulimento. En el primer debate la comisión decide qué acoge o no, y el Pleno también puede seguir incorporando más cosas”, sostuvo.

En contraste, desde la oposición se cuestiona el uso reiterado de este tipo de iniciativas para introducir reformas sin relación directa. Franklin Samaniego, asambleísta de Revolución Ciudadana, advirtió: “Este es un proyecto de ley que tiene las mismas características de los otros económicos urgentes. El presidente de la República está usando y abusando de los proyectos de ley y de los estados de excepción, ya incluso con pronunciamientos de la Corte Constitucional”.

Debate en el Pleno

El se prevé la sesión del Pleno donde se realizará el primer debate de este proyecto. Se espera que legisladores de distintas bancadas presenten observaciones tanto sobre el contenido como sobre el cumplimiento de los principios constitucionales en materia legislativa.

RELATED ARTICLES

Most Popular