jueves, julio 10, 2025
HomeNoticiero DigitalNacionalesExtradición de ‘Fito’ a EE.UU: pasos clave y plazos del proceso legal...

Extradición de ‘Fito’ a EE.UU: pasos clave y plazos del proceso legal en Ecuador

El 8 de julio de 2025, Estados Unidos presentó formalmente una solicitud de extradición a través de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. La solicitud fue recibida por el presidente de la Corte, José Suing, y está siendo evaluada conforme al marco legal ecuatoriano. El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, ha expresado su confianza en que ‘Fito’ sea extraditado a Estados Unidos antes de diciembre de 2025.

La solicitud de extradición se basa en una acusación formal presentada por la Corte del Distrito Este de Nueva York el 2 de abril de 2025. ‘Fito’ enfrenta siete cargos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas, incluyendo el envío de grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos y la adquisición ilegal de armas desde ese país. La acusación también señala su vinculación con el Cartel de Sinaloa y el uso de sicarios armados con fusiles AK-47, ametralladoras y granadas.

El proceso de extradición en Ecuador requiere que la Corte Nacional de Justicia convoque una audiencia para consultar a ‘Fito’ si está de acuerdo en ser extraditado. Si se niega, se realizarán audiencias adicionales en las que la Fiscalía ecuatoriana representará las pretensiones de Estados Unidos y la defensa de ‘Fito’ presentará sus argumentos. Basándose en estos elementos, la Corte tomará una decisión final.

José Adolfo Macías Villamar, conocido como ‘Fito‘, líder de la organización criminal Los Choneros, fue recapturado en Ecuador el 25 de junio de 2025 tras una fuga desde la Cárcel Regional del Guayas en enero de 2024. Actualmente, se encuentra detenido en una prisión de alta seguridad en Ecuador mientras se tramita su posible extradición a Estados Unidos.

Es importante destacar que, según la normativa ecuatoriana, ‘Fito’ debe cumplir con las penas locales que aún tiene pendientes antes de ser extraditado. Esto significa que, una vez resueltas las audiencias correspondientes, deberá cumplir sus condenas en Ecuador antes de ser entregado a las autoridades estadounidenses.

RELATED ARTICLES

Most Popular