sábado, mayo 3, 2025
HomeNoticiero DigitalInternacionales(CNN)- Venezuela y Paraguay restablecieron relaciones diplomáticas y consulares

(CNN)- Venezuela y Paraguay restablecieron relaciones diplomáticas y consulares

Nicolás Maduro y Santiago Peña han optado por restablecer relaciones diplomáticas entre ambos países, según un comunicado publicado por ambas cancillerías. La cancillería venezolana informó que volverá a aplicar la acreditación de embajadores dentro de unos días.

En mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirmó que el presidente paraguayo tuvo una llamada telefónica con Nicolás Maduro a quien le expresó su “intención de restablecer contacto en el corto plazo”.

De igual manera, la cancillería de Paraguay en su comunicado afirmó que ambos países se comprometieron a restablecer las relaciones de ambas partes. El comunicado expresa: “con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y solidaridad; basados también en los principios de la integración y unidad latinoamericana”.

La ruptura entre ambas naciones ocurrió hace 4 años atrás en el mandato de Mario Abdo Benítez, tras la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por reconocer presidente legítimo venezolano al opositor Juan Guaidó desde 2019 hasta el 2025.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Nicolás Maduro y Santiago Peña han optado por restablecer relaciones diplomáticas entre ambos países, según un comunicado publicado por ambas cancillerías. La cancillería venezolana informó que volverá a aplicar la acreditación de embajadores dentro de unos días.

En mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirmó que el presidente paraguayo tuvo una llamada telefónica con Nicolás Maduro a quien le expresó su “intención de restablecer contacto en el corto plazo”.

De igual manera, la cancillería de Paraguay en su comunicado afirmó que ambos países se comprometieron a restablecer las relaciones de ambas partes. El comunicado expresa: "con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y solidaridad; basados también en los principios de la integración y unidad latinoamericana".

La ruptura entre ambas naciones ocurrió hace 4 años atrás en el mandato de Mario Abdo Benítez, tras la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por reconocer presidente legítimo venezolano al opositor Juan Guaidó desde 2019 hasta el 2025.