El lunes 5 de mayo de 2025 inició el ciclo escolar 2025-2026 en el régimen Costa-Galápagos. El nuevo periodo académico arranca con la implementación del uso obligatorio de mascarilla en instituciones educativas de las provincias de Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y también en Pichincha, como medida preventiva ante los brotes de tosferina y fiebre amarilla que se registran en el país.
La medida, prevista inicialmente por un período de 60 días, aplica para estudiantes, docentes y personal administrativo de las instituciones educativas. El Ministerio de Educación, a través de un comunicado oficial, informó que las disposiciones se irán flexibilizando conforme avance el proceso de inmunización. Por su parte, el Ministerio de Salud anunció que se reforzarán las campañas de vacunación en las escuelas.
Para que los estudiantes puedan recibir las vacunas, es indispensable que cuenten con una autorización firmada por sus padres. En caso de no contar con el permiso, los representantes deben presentar un documento explicando los motivos de la negativa.
La campaña de vacunación incluye la aplicación de:
- Tétano y difteria (todo el país)
- Fiebre amarilla (zonas amazónicas y fronterizas)
- Tosferina (provincias priorizadas)
La mañana del lunes 5 de mayo, el Ministerio de Salud reportó 321 casos confirmados de tosferina, de los cuales 11 han fallecido. Entre las víctimas se encuentran 6 menores de edad. Además, se confirmaron 4 casos de fiebre amarilla.
El Ministerio de Salud hace un llamado a la ciudadanía a respetar y aplicar las medidas preventivas dispuestas por las autoridades, con el objetivo de proteger la salud de la comunidad educativa y de la población en general.
Los estudiantes del régimen Costa iniciaron un nuevo período escolar con el uso obligatorio de mascarillas por el aumento de casos de #tosferina. @Salud_Ec empezó jornadas de vacunación y recomendó no automedicarse, el correcto lavado de manos
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) May 5, 2025
y completar el esquema de vacunas. pic.twitter.com/Kxy9RdGWQU