En la comunidad de Julio Moreno, en Buenaventura, un deslave provocado por varios días de intensas lluvias bloqueó la única vía de acceso, afectando gravemente a los productores locales. Una vertiente natural activa durante todo el año se desbordó, y la falta de obras preventivas como terrazas y muros de contención agravó la situación. Los moradores, como Juli Terán, reportan pérdidas económicas debido a los retrasos en la entrega de su mercadería, así como mayores costos por el uso de rutas alternas. A pesar de haber alertado previamente a las autoridades, no se tomaron medidas a tiempo.
El Cuerpo de Bomberos respondió a la emergencia con maquinaria pesada, removiendo cerca de 20 toneladas de tierra y rocas. Sin embargo, la zona sigue siendo de alto riesgo. Las autoridades recomiendan evitar la deforestación y fortalecer los planes comunitarios de gestión de riesgos para prevenir futuras tragedias. Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, entre enero y mayo de 2025 se han registrado 78 eventos climáticos en Santo Domingo, siendo los más frecuentes los deslizamientos, seguidos por inundaciones y colapsos estructurales. Los habitantes exigen acciones inmediatas ante la creciente amenaza del invierno.
En Santo Domingo la vía principal hacia una zona ganadera y avícola quedó bloqueada, dejando incomunicados a los productores locales.
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) May 20, 2025
Más información⬇️ pic.twitter.com/40lZK2GV8Q