En su primer discurso como presidente reelecto del Ecuador, Daniel Noboa delineó este sábado 24 de mayo de 2025 su visión para el país, marcada por su enfrentamiento al crimen, impulso al empleo juvenil y la cooperación privada para el desarrollo del país. No obstante, no mencionó nada sobre un posible Constituyente, que fue una de sus promesas de campaña.
Desde el pleno de la Asamblea Nacional, el mandatario inició su intervención recordando los difíciles momentos vividos por el país, y reivindicando que tanto él como su vicepresidenta, María José Pinto, fueron antes perseguidos y hoy asumen como líderes legítimos.
Noboa definió su propuesta como un “nuevo Ecuador”, con un estilo de gobierno “firme contra el crimen, justo con su gente, visible por sus obras e indescifrable para la vieja política”. En una intervención cargada de simbolismo, evocó el legado de su padre, el empresario y excandidato presidencial Álvaro Noboa, al recordar una frase que le marcó profundamente: “Creo más en ti que tú mismo”. Con esa consigna, el presidente expresó que su administración no se rendirá ante los desafíos estructurales del país.
Uno de los ejes de su discurso fue la seguridad. Noboa expresó su “admiración a las fuerzas del orden” y reiteró su compromiso con una lucha sin tregua contra el crimen organizado. En paralelo, anunció un plan de fomento al empleo juvenil mediante la inversión pública y el respaldo a la empresa privada. El mandatario subrayó que su administración trabajará con el sector productivo para generar nuevas oportunidades laborales, en especial para los jóvenes ecuatorianos.
Finalmente, Noboa prometió que este será “el momento de las obras”. Detalló que parte de la vía Guayaquil–Quito será ampliada a cuatro carriles y que se fortalecerá el sistema energético del país.
También sostuvo que se diversificará la matriz energética, se reforzará la infraestructura de transmisión y se firmarán contratos con empresas privadas para incrementar la generación de electricidad. Con estas acciones, el presidente busca consolidar un modelo de gestión que combine eficiencia económica, desarrollo social y seguridad ciudadana.