miércoles, julio 2, 2025
HomeNoticiero DigitalNacionalesPrimer debate sobre Ley de Áreas Protegidas genera polémica en la Asamblea...

Primer debate sobre Ley de Áreas Protegidas genera polémica en la Asamblea Nacional

El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador instaló este martes el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local, una propuesta enviada por el Ejecutivo con carácter económico urgente el pasado 14 de junio. El debate ha generado divisiones entre las bancadas.

Desde el movimiento oficialista ADN, la asambleísta Valentina Centeno sostuvo que la ley busca mejorar la infraestructura, apoyar a los guardaparques y frenar delitos ambientales como la minería ilegal y el tráfico de combustible en zonas protegidas

Desde la Revolución Ciudadana, la asambleísta Mónica Íñiguez advirtió que el proyecto no contempla una consulta previa, libre e informada, lo que podría afectar a comunidades y a la biodiversidad: “¿Qué va a pasar con las ahora populares capibaras si sus humedales son drenados para proyectos turísticos sin consulta previa?”, cuestionó.

Preocupación por posible inconstitucionalidad

Otro de los temas recurrentes fue la falta de unidad de materia, una obligación constitucional que, según varias bancadas, está siendo vulnerada por el Ejecutivo.

Viviana Veloz, de Revolución Ciudadana, expresó: “Nuevamente se rompe con el principio de unidad de la materia.”

Temores ante participación de empresas públicas

Legisladores de Pachakutik y el Partido Social Cristiano señalaron que permitir que una empresa pública administre áreas protegidas podría abrir la puerta a intereses privados.

Carmen Tiupul, primera vicepresidenta y legisladora por Pachakutik, comentó que “no apoyaremos ningún proyecto que atente contra los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza.”

El debate continúa

La sesión fue suspendida por el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, y se retomó a las 15:10. Hasta el cierre de esta edición, el debate sobre el proyecto de ley seguía en desarrollo.

RELATED ARTICLES

Most Popular