La mañana del 7 de julio de 2025, la Policía Nacional desplegó el operativo Apolo en Durán, según confirmó Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia. La acción contó con 365 uniformados que intervinieron en instituciones como el Municipio de Durán, el Centro de Revisión Técnica Vehicular, el Complejo Judicial y el Cuerpo de Bomberos.
Jaramillo explicó que el operativo responde a una investigación que reveló la intervención del crimen organizado en entidades locales. El Gobierno Central asumirá la competencia de tránsito del cantón, asignando 215 policías para esta tarea: “A partir del día de hoy, el Gobierno central asume la competencia de tránsito en Durán”, dijo Carolina Jaramillo.
Durante la gira presidencial, Ecuador e Italia concretaron un canje de deuda de 10 millones de dólares que se destinarán a programas de seguridad y equipamiento para la Policía Nacional. El 40% de estos recursos será para equipamiento específico.
También se informó que el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) fue declarado en emergencia el 3 de julio debido al avance de la erosión regresiva entre Papallacta y El Reventador. Pese a ello, Petroecuador informó que el abastecimiento interno de combustible está garantizado, aunque no se ha definido una fecha para el reinicio del flujo.
Hidroeléctricas detenidas de forma preventiva
Ocho centrales hidroeléctricas detuvieron operaciones la semana pasada por presencia de sedimentos causados por lluvias intensas. Según Jaramillo, fue una medida preventiva para preservar las reservas energéticas. Rechazó rumores sobre posibles apagones. “Mazar está al 100% de su capacidad. No se puede desinformar sobre posibles apagones” , sentenció Jaramillo.
En rueda de prensa, @CarolJaramilloG informó que el operativo #Apolo en Durán movilizó 365 policías para intervenir instituciones vinculadas al crimen organizado. Además, anunció un canje de deuda con #Italia por $10 millones para seguridad. pic.twitter.com/XTJvFfBSMD
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) July 7, 2025