Jhael Ortega, Jorge Brito y Santiago Ron son los herpetólogos ecuatorianos que descubrieron seis nuevas especies de ranas de lluvia en las laderas orientales de los Andes ecuatorianos.
Las especies provienen de los Parques Nacionales Llanganantes y Sangay y fueron denominadas Pristimantis tamia, anaiae, glendae, kunam, resistencia, y venegasi.
La BBC reportó que los científicos advirtieron que estas seis especies de Pristimantis se encontraron dentro de un radio de 20 km de áreas deforestadas. Por esta razón, recomendaron que las especies se agreguen a la lista roja de especias amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Ecuador es uno de los países que posee mayor riqueza de especies de ranas terrestres. Según el Ministerio del Ambiente, los Bosques Montanos Amazónicos son la región donde se ha descubierto la mayoría de Pristimantis durante los últimos años. Inclusive, los científicos creen todavía hay especies no descubiertas.
Santiago Ron, uno de los científicos, explicó en Twitter que se decidió nombrar a una de las especias “Resistencia” en honor a los activistas ambientales asesinados en América Latina.
Una de las ranitas que acabamos de describir
— Santi Ron (@santiak) October 24, 2022
el cutín de la resistencia
se la dedicamos a los defensores ambientales
que han sido asesinados en Latinoamérica
Alba Bermeo fue asesinada el día viernes
por oponerse a #minería en Azuay, Ecuador
Una nueva víctima 😔 (1/n) pic.twitter.com/46ZkqFdNvw