Home Después de Clase Gerardo Morán: El más querido en la escena musical ecuatoriana

Gerardo Morán: El más querido en la escena musical ecuatoriana

0

“Yo creo que el seudónimo, El más querido, me he ido ganando poco a poco a través de las canciones y presentaciones fuera del país. El poder expresarme, divertir a la gente y ganarme ese cariño, hace que hoy por hoy si me sienta el más querido”, explica Gerardo Morán, cantante ecuatoriano de tecnocumbia en una entrevista realizada para el segmento Después de Clases el jueves 1 de junio.

A pesar de ser reconocido por su éxito en la cumbia, Gerardo cuenta que ha experimentado con boleros, pasillos y la guitarra.”Yo he sido muy seguidor de la música nacional, mi ídolo siempre fue y será Julio Jaramillo” menciona Gerardo. Además agregó que lo que más admira de JJ es “su timbre de voz y versatilidad para cantar cualquier ritmo”.

Con más de 35 años de trayectoria, Gerardo Morán visita nuestro programa Después de Clases, convertido en un símbolo de la cultura ecuatoriana. Sus canciones de tecnocumbia y cumbia han sido parte de muchos hogares. Gerardo es una parte fundamental de la música ecuatoriana desde 1985, la fecha de lanzamiento de su primer disco con éxitos musicales como “17 años” y “Hay que saber amar”.

El artista ha grabado 10 discos. Uno de los temas más destacados es “En vida”, el cual no solo ha sido uno de los más populares, sino que, a raíz de su lanzamiento, el artista fue apodado como “El más querido” por sus fanáticos. Posteriormente, lanzó el álbum “Esto es Ecuador” donde resaltan canciones como la Verbenita y Ahora soy Feliz, las cuales tuvieron mucho éxito en las radios del país. Para el 2016, su reconocimiento a nivel nacional, hizo que Ecuavisa estrenara la miniserieEl más querido” que retrataba los inicios musicales del artista. En la actualidad, sigue incursionando en la música mediante conciertos en vivo y privados.

La música de Gerardo forma parte de la identidad ecuatoriana. Sus canciones están presentes en las fiestas tradicionales y llenan a sus oyentes de una mezcla de sentimientos como festividad, melancolía y pasión.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil