Home Programas El talento de las cuatro generaciones

El talento de las cuatro generaciones

0

Actualmente, las dinámicas sociales se distinguen entre: ‘baby boomers’, generación X, generación Y o ‘millennials’, y generación Z o ‘centennials’.

Los ‘Baby boomers’ son la generación de personas que nacieron entre 1946-1964. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial y la explosión demográfica que hubo en muchos países dio lugar al nombre de esta generación.

Esta generación ha tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías y por esa razón son considerados como migrantes digitales. A este grupo de personas se las califica con la cultura del esfuerzo y el sacrificio. También poseen gran experiencia y están acostumbrados a trabajar muchos años en la misma empresa.

La “Generación X” son las personas que nacieron entre 1965-1980. Este grupo de personas es considerado como una generación capitalista. Ellos experimentaron un gran auge del consumismo, por eso se dice de ellos que son ambiciosos. A las personas de esta época tampoco se les puede considerar como nativos digitales porque la tecnología para ellos era limitada.

Los ‘Millennials’ o generación Y son aquellos nacidos entre 1981-1996 y es, sin duda, la más popular. Ellos sí son nativos digitales y la primera generación en compartir los mismos valores en todos los países gracias a la globalización y a la conexión a Internet. Les gusta aprender y emprender. Vivieron la crisis del 2008 y por eso se consideran tolerantes a la frustración. Tienen autoconfianza y mucho compromiso pero no les asusta cambiar de trabajo. Los “Millennials” conciben la vida sin tecnología y son rápidos en adaptarse a las novedades.

Los ‘Centennials’ o generación Z son aquellos nacidos 1997 -2010. Son los más jóvenes dentro del mercado labora. Una de sus características principales es la de vivir inmersos en la sociedad de Internet y consumir solo formatos digitales. Estudian y leen online, son autodidactas y los tutoriales de Youtube son sus grandes aliados. Están a la vanguardia de las redes sociales. Son muy creativos, flexibles y multitarea, prefieren el trabajo a distancia y tienen un gran espíritu innovador y pragmático. Sin embargo, no son tan fáciles de fidelizar.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil