viernes, mayo 2, 2025
HomeProgramasLos juegos de mesa más populares de historia

Los juegos de mesa más populares de historia

En este capítulo de Zona Friki visitamos una tienda de juegos de mesa que está ubicado en Quito, entre las calles Av. 6 de diciembre e Irlanda. El objetivo de la tienda es seleccionar los juegos que la gente puede visitar y probar juegos que no son muy conocidos, pero a su vez son nutrirse de esos juegos no tan conocidos. Nuestra reportera Marjori Pineda entrevista a Diego López quién es el dueño de la tienda DIA-D JUEGOS.

¡Acompáñanos!

Los juegos de mesa han existido durante milenios y han sido una forma de entretenimiento popular en numerosas culturas a lo largo de la historia. Aunque es difícil rastrear el origen exacto de los juegos de mesa antiguos, se cree que surgieron en diversas partes del mundo de forma independiente. A continuación, exploraremos algunos de los juegos de mesa más antiguos y su posible origen. 

Senet: 

Senet es considerado uno de los juegos de mesa más antiguos de los que se tiene registro. Se cree que se originó en el antiguo Egipto alrededor del 3100 a.C. y fue jugado durante miles de años. El tablero de Senet estaba compuesto por 30 casillas y se utilizaban fichas o peones para avanzar según el resultado de los dados. El juego tenía un significado simbólico y se asociaba con la vida después de la muerte en la mitología egipcia. 

Juego Real de Ur: 

El Juego Real de Ur es otro juego antiguo que se cree que se originó en Mesopotamia alrededor del 2600 a.C. Fue descubierto en las excavaciones de la antigua ciudad de Ur y consistía en un tablero de forma rectangular con casillas decoradas y peones. Se jugaba con dados y se utilizaban estrategias para mover los peones y llegar al final del tablero. 

Mancala: 

El Mancala es un grupo de juegos de mesa que se juegan en África y en algunas partes de Asia. Hay muchas variantes, pero todas comparten una mecánica común: mover semillas o piedras entre cavidades en un tablero. El origen exacto del Mancala es incierto, pero se cree que se remonta a la antigüedad y ha sido practicado por diversas culturas africanas como los asante, los ashanti y los bantúes. 

Estos son solo algunos ejemplos de juegos de mesa antiguos que han sobrevivido a lo largo de los siglos y han dejado un legado en la historia de los juegos. A medida que las civilizaciones se desarrollaban, los juegos de mesa se volvían más sofisticados y se difundían a través del comercio y los intercambios culturales. 

Juegos de mesa que van al mundo digital  

 
En los últimos años, hemos sido testigos de una interesante tendencia: los juegos de mesa tradicionales han dado el salto al mundo digital. ¿Qué ha impulsado esta transformación? La tecnología y el avance de los dispositivos electrónicos han permitido que los juegos de mesa se adapten a nuevas plataformas, brindando la oportunidad de jugar en línea, conectarse con amigos y enfrentarse a desafiantes adversarios virtuales. 

 Según estudios recientes, del mercado global de los juegos de mesa en línea. Esta tendencia de crecimiento se atribuye a la conveniencia de jugar en cualquier momento y lugar, la posibilidad de encontrar oponentes en todo el mundo y la capacidad de explorar nuevas mecánicas y temáticas sin la limitación de los componentes físicos. 

 Uno de los juegos de mesa más populares que ha encontrado su camino hacia el mundo digital es el parchís. Este juego tradicional, originario de la India, ha sido adaptado a plataformas digitales, brindando una nueva forma de disfrutarlo. 

El parchís digital ha conservado la esencia y las reglas básicas del juego original, pero ha agregado elementos interactivos y opciones multijugador para mejorar la experiencia de juego.  

El parchís digital permite a los jugadores acceder al juego en cualquier momento y lugar. Ya no es necesario contar con un tablero físico, dados y fichas, ya que se puede jugar directamente desde dispositivos móviles, computadoras o consolas de videojuegos. 

Carcassonne 

Uno de los juegos de mesa más populares en versión digital es Carcassonne. Este juego de estrategia y colocación de losetas ha encontrado un nuevo hogar en plataformas móviles y en línea. Los jugadores pueden competir contra la inteligencia artificial o enfrentarse a amigos en partidas multijugador, disfrutando de la misma diversión estratégica sin necesidad de contar con las piezas físicas. 

 Ticket to Ride 

Otro ejemplo es Ticket to Ride, un juego de mesa que reta a los jugadores a construir rutas de tren en un mapa. La versión digital ha permitido a los entusiastas de este juego conectarse con jugadores de todo el mundo, participar en torneos en línea y disfrutar de una experiencia de juego más dinámica gracias a las animaciones y efectos visuales.   

RELATED ARTICLES

Most Popular