
El cine Ocho y Medio fue el escenario donde se dio paso a la ley que permitirá impulsar la industria cinematográfica en Ecuador. Además, el presidente de la República afirmó que se restituirá el Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICCA).
El objetivo de esta ley también es impulsar la producción nacional y atraer producciones de otros países que busquen escenarios de rodajes con costes menores. Guillermo Lasso mencionó que esta ley permitirá impulsar las inversiones nacionales y extranjeras que quieran financiar las producciones nacionales. Además, anunció que se exonerará de impuestos a los empresarios que cuenten con certificaciones de haber invertido en productos audiovisuales.
En la firma del reglamento de la Ley de Transformación Digital y el decreto para restituir el ICCA también participó el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones. Daniel Legarda asegura que esto se da gracias a los acuerdos comerciales que el gobierno mantiene con Corea del Sur, aunque falta por firmarse dichos acuerdos.
Representantes del cine ecuatoriano como el actor Juan José Franco participaron en esta firma. Franco manifestó que el país sin cine sería “un país sin rostro, sin voz y sin alegría”, por lo que destacó la emisión de los decretos ejecutivos que incentivan la producción audiovisual.
La revocación del instituto de cine y creación audiovisual en el Ecuador representa el fortalecimiento y la apertura a nuevas oportunidades en el Ecuador.
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) July 7, 2023
En el siguiente reportaje podrás ver la opinión de diferentes expertos de cine pic.twitter.com/pkGPaCRQ5e