La mañana del jueves 5 de octubre se llevó a cabo una rueda de prensa en la que Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, Juan Zapata, ministro del Interior, y el Cmdt. de la Policía Nacional, Fausto Salinas, informaron al público sobre el operativo de seguridad para las elecciones anticipadas que se realizarán el 15 de octubre de 2023.
El Cmdt. Fausto Salinas anunció que un total de 53707 policías estarán a cargo de garantizar la seguridad de la ciudadanía durante estas elecciones. Los agentes desempeñarán un papel crucial en las bodegas electorales y los recintos electorales, para proporcionar tranquilidad a los votantes.
El plan de seguridad abarcará diversas áreas:
- Recintos electorales en sus áreas internas y externas
- Vías de aproximación
- Barrios.
El control se fortalecerá, especialmente en áreas previamente reportadas como críticas.
El ministro del Interior, Juan Zapata, elogió la gestión que las Fuerzas Armadas del Ecuador realizaron durante la primera vuelta de las elecciones. También, destacó que se permitió a los ecuatorianos ejercer su derecho al voto de manera segura. Además, anunció una atención especial en las provincias de Esmeraldas, Guayas y Manabí.
El comandante Fausto Salinas informó que, hasta el momento, no se han registrado incidentes significativos a nivel nacional. Las agencias de inteligencia están operando al 100% y prestan una atención total al tema electoral y posibles alertas.
En cuanto a las medidas para agilizar el proceso electoral el 15 de octubre, las autoridades recomiendan a los votantes:
- No llevar mochilas, carteras o bolsos,
- No usar cascos y mascarillas, ya que en la entrada serán requisados por los agentes.
Además, se implementarán dispositivos especiales de seguridad en lugares críticos, reforzados por personal de seguridad ciudadana.
Por otro lado, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, comentó que el reparto de los paquetes electorales se lo realiza de manera regular, tanto a nivel nacional como internacional, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Cientos de paquetes ya han sido entregados en varias provincias y enviados a los consulados en el extranjero.