Home Medio Tiempo Superando Barreras: El Deporte Paralímpico Inspira Triunfos y Determinación

Superando Barreras: El Deporte Paralímpico Inspira Triunfos y Determinación

0

El deporte adaptado para personas con discapacidad tiene una larga historia que se extiende por más de cien años. El primer club deportivo para sordos se estableció en Berlín en 1888, aunque su desarrollo se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se buscaba ayudar a veteranos y civiles heridos.

En 1944, el Dr. Ludwig Guttmann creó un centro de lesiones en la médula espinal en Gran Bretaña. Lo que comenzó como un enfoque de rehabilitación deportiva eventualmente evolucionó hacia deportes recreativos y competitivos. En 1948, organizó los Stoke Mandeville Games, considerados como precursores de los Juegos Paralímpicos.

Los primeros Juegos Paralímpicos se llevaron a cabo en Roma en 1960, con la participación de 400 atletas de 23 países. Los Juegos Paralímpicos de Invierno comenzaron en 1976 en Suecia. A partir de 1988, estos eventos se han realizado en las mismas ciudades y lugares que los Juegos Olímpicos.

En 1964, se fundó la Organización Internacional de Deporte para Personas con Discapacidad (IOSD) para incluir a atletas con diversas discapacidades. Otras organizaciones, como la Asociación Internacional de Deportes y Recreación para Personas con Parálisis Cerebral (CPISRA) y la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), se establecieron en 1978 y 1980, respectivamente.

En 1989, se creó el Comité Paralímpico Internacional (IPC) en Dusseldorf, Alemania, para supervisar el Movimiento Paralímpico a nivel mundial. El término “Paralímpico” se deriva de “para”, que significa “al lado de” o “junto a”, en referencia a la relación paralela con los Juegos Olímpicos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil