lunes, marzo 24, 2025
HomeNoticiero DigitalVariedadesAvances en Economía Circular y Reciclaje de Plástico: Legislación y Sostenibilidad en...

Avances en Economía Circular y Reciclaje de Plástico: Legislación y Sostenibilidad en Ecuador

La Universidad de Las Américas (UDLA) fue la anfitriona del foro titulado “Ecuador hacia la Economía Circular“, realizado el viernes 28 de junio de 2024. El propósito del evento fue revitalizar el diálogo sobre la economía circular en el país, proporcionando un espacio de reflexión sobre el futuro en términos de sostenibilidad, responsabilidad extendida del productor y conservación ambiental, con especial énfasis en la gestión del plástico de un solo uso.

La Economía Circular se posiciona como un modelo esencial para la sostenibilidad, ya que promueve la reducción, reutilización y reciclaje de materiales para convertirlo en un nuevo producto, en contraposición al modelo tradicional lineal de usar y desechar. En ese sentido, el desarrollo de este espacio no solo ha buscado profundizar en este principio elemental, sino también en analizar la ejecución y seguimiento de las políticas actuales que están configurando el futuro del reciclaje y del plástico en el país.

El panel de expertos que se desarrolló en este encuentro contó con la presencia y participación de Karen Vinueza, directora de Desarrollo de Industrias Básicas del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Tarcisio Granizo, director de WWF Ecuador; Marcela Chávez, coordinadora del proyecto Futuro Circular de Fundación ACRA; Édgar Mora, representante de Gestores Ecuador; y Verónica Arias, abogada ambiental y exsecretaria de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito.

“Este foro representa una excelente oportunidad para reflexionar sobre el impacto ambiental que generamos y explorar nuevas estrategias para promover una economía más circular en nuestro país”, afirmó Yasser González, director académico de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UDLA, destacando la relevancia de la colaboración multisectorial e integral para impulsar cambios significativos para construir un futuro más sostenible involucrando a todos los actores de la cadena de valor del reciclaje: consumidores, industrias, academia, recicladores de base, empresas recicladoras, industrias fabricantes de productos, entre otros.

La jornada culminó con la presentación de un caso que evidencia la implementación de la industria de economía circular del plástico PET en Ecuador. Se trata del modelo de economía circular Origin® de Enkador, empresa que desde 2012 desarrolla una cadena de producción de resinas plásticas y de nuevos envases a partir del reciclaje de PET post consumo. En la actualidad esta industria tiene la capacidad de reciclar dos millones de botellas PET post consumo al día.

Este foro es parte de las acciones que desarrolla la UDLA para aportar al crecimiento sostenible de Ecuador, considerando que la academia es un actor fundamental en los procesos de investigación y de vinculación de los actores que deben involucrarse en las cadenas de calor que apuntalan la dinamización económica y social del país.

RELATED ARTICLES

Most Popular