Quito atraviesa una grave emergencia hídrica debido a la prolongada sequía y la drástica disminución de lluvias en los últimos meses. Esta situación pone en riesgo el abastecimiento de agua para miles de familias y negocios en la ciudad.
Para mitigar el impacto de esta crisis, el Municipio de Quito implementó un plan de racionamiento preventivo que afectará a 70 barrios de la capital. Los cortes de agua se realizarán de manera programada, desde las 17:00 hasta las 03:00, con el objetivo de asegurar el suministro y evitar una crisis mayor.
Uno de los sectores más afectados por estos cortes es el sur de Quito, donde los negocios, especialmente los restaurantes, han tenido que adaptarse a las restricciones de agua. En el restaurante Arroz Paisa, por ejemplo, la falta de agua está complicando las tareas diarias, desde la preparación de alimentos hasta el lavado de utensilios. El dueño del establecimiento señaló que la dependencia del agua es esencial para la operación, y pidió apoyo al alcalde para mitigar los efectos del racionamiento. Como medida de emergencia, el restaurante ha tenido que recolectar agua con antelación, asegurándose de tener suficiente para operar durante los cortes.
El racionamiento afectará principalmente a barrios como Alpahuasi, Edén del Valle, Forestal, Monjas, San Bartolo y Chiriyacu. La medida se dividirá en dos grupos:
- El primero sufrirá los cortes los lunes, miércoles, viernes y domingos
- El segundo grupo enfrentará restricciones los martes, jueves y sábados.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, explicó que el racionamiento es necesario debido a la drástica disminución de las lluvias, que en los últimos meses han sido inferiores al promedio histórico. El racionamiento es una acción preventiva para evitar un impacto aún mayor en el suministro de agua.
Las autoridades locales han alertado sobre el desperdicio de agua en la ciudad. Según el alcalde Muñoz, cada persona en Quito consume 46 litros adicionales al día, lo que equivale a un derroche de 136 millones de litros diarios, o el equivalente a 45 piscinas olímpicas. Frente a esta situación, se ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para reducir el consumo de agua y contribuir a enfrentar la emergencia. A pesar de que los embalses de La Mica y Papallacta aún se encuentran por encima de los niveles mínimos operativos, el racionamiento se mantiene como una medida preventiva, y se espera que las lluvias en las próximas semanas puedan aliviar la crisis hídrica.
En #Quito, la sequía prolongada ha generado una crisis hídrica. El Municipio implementa un racionamiento preventivo de agua en 70 barrios, desde las 17h00 hasta las 03:00. En el siguiente video repasamos los sectores que se verán afectados con este racionamiento. pic.twitter.com/FnyLlTW9Zc
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) November 13, 2024