En noviembre de 2024, Ecuador registró la venta de 8,121 vehículos, un 20.5% menos que el mismo mes de 2023, según la Asociación de Empresas Automotrices. Esta caída refleja una tendencia anual, con una disminución del 19.3% en ventas totales, alcanzando apenas 99,559 unidades. Además, el promedio de ventas por asesor cayó de 8 a 6 autos mensuales, generando pérdidas de $4,000 a $5,000 anuales por asesor.
El sector automotriz enfrenta retos debido al débil crecimiento económico proyectado en menos del 1% para 2024, según el FMI y el Banco Central. Esta desaceleración impacta directamente a industrias como la automotriz, donde las ventas continúan en declive. A pesar de la situación, algunos concesionarios han implementado estrategias digitales y priorizado el servicio al cliente para mitigar los efectos de la crisis.
Sin embargo, las perspectivas siguen siendo sombrías. Representantes del sector afirman que no habrá recuperación ni a corto ni a mediano plazo. Las expectativas de mejora apuntan al segundo semestre de 2025, con posibles avances ligados a una mejor economía y estabilidad en el suministro energético. Hasta entonces, la industria seguirá enfrentando un entorno complicado y de bajo crecimiento.
En noviembre, #Ecuador vendió 8121 vehículos, un 20,5% menos que en 2023. El sector no espera mejoras hasta el segundo semestre de 2025. ⬇️ pic.twitter.com/sAeQs2WnyI
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) December 4, 2024