Durante los cuatro días del feriado de Semana Santa, Quito espera recibir a más de 84 mil visitantes, lo que representa no solo una manifestación de fe, sino también una importante oportunidad económica para el sector turístico. En 2024, las ventas durante estas fechas superaron los 7,6 millones de dólares. En 2025 los hoteles del Centro Histórico ya registran más del 60 % de su capacidad reservada, mientras que restaurantes y otros negocios se han preparado con anticipación para atender a locales y turistas nacionales e internacionales.
La planificación de esta festividad inicia con al menos seis meses de antelación e implica una estrecha coordinación entre autoridades, órdenes religiosas y representantes del sector turístico. Se han organizado procesiones, misas campales y actividades culturales, que buscan preservar la tradición, fortalecer la identidad espiritual y dinamizar la economía. Esta colaboración demuestra cómo la fe, la cultura y el desarrollo pueden ir de la mano para beneficiar a la ciudad.
#Quito se alista para recibir a más de 84 mil visitantes en #SemanaSanta2025. Fe, cultura y turismo se unen para reactivar la economía y preservar tradiciones. Hoteles y restaurantes ya reportan alta demanda. pic.twitter.com/SJCcd9iLNj
— Udla Channel (@UdlaChannelEc) April 15, 2025