Home Programas China impulsa su revolución tecnológica: Desde GPMI hasta robots humanoides en maratones

China impulsa su revolución tecnológica: Desde GPMI hasta robots humanoides en maratones

0

En esta nueva parada del Tren Digital, nos adentramos en un paisaje donde el futuro ya no se espera, se vive. La tecnología esta acelerando a toda marcha y este episodio lo confirma con tres historias que conectan innovación, creatividad y un toque de ciencia ficción.

En la primera estación nos encontramos con GPMI, una nueva interfaz que busca reemplazar a los tradicionales HDMI y DisplayPlot. Con una capacidad de transmisión de hasta 192 Gbps, este desarrollo representa un paso clave hacia la trascendencia tecnológica, mejorando la conectividad del futuro.

Avanzamos unos kilómetros más y nos topamos con una escena inusual: robots humanoides corriendo junto a humanos en una media maratón. Así es, una carrera donde no solo se mide la velocidad, sino la resistencia de la inteligencia artificial en condiciones reales. Más que una demostración de fuerza, es un mensaje claro, las máquinas ya no solo piensan, también se mueven, aprenden y compiten.

Pero nuestro viaje no estaría completo sin un toque de nostalgia y arte. En la última parada, llegamos a Quito del 2002, gracias a Despelote, un videojuego creado por talentos ecuatorianos que convierte los recuerdos futboleros en una experiencia interactiva. Esta experiencia virtual, que muy pronto llegará a consolas y PC, nos demuestra que también desde Latinoamérica se puede innovar, emocionar y contar historias a través de la tecnología.

Cada una de estas innovaciones nos recuerda que el futuro ya está en marcha. Con avances de conectividad, inteligencia artificial y creatividad, la tecnología redefine lo que somos capaces de hacer. Y lo mejor es que no solo estamos viendo estos cambios desde lejos, ya somos parte de ellos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil