Una fotografía difundida por el ministro de Gobierno, José De La Gasca, en la que aparece junto a nueve asambleístas de Pachakutik y miembros de Acción Democrática Nacional (ADN), desató polémica este 7 de mayo y generó una reacción inmediata de la dirigencia indígena. En un comunicado oficial, Pachakutik negó rotundamente la existencia de un acuerdo con el Ejecutivo y aseguró que la reunión del 6 de mayo fue de carácter protocolario, a la cual asistieron ocho de sus nueve legisladores por invitación del propio ministro.
Durante el encuentro, según informó el movimiento, se abordaron temas como salud, educación y derechos colectivos, y se dejó claro el desacuerdo con una eventual Asamblea Constituyente. Horas más tarde, tras una reunión interna en Quito, una vocera de Pachakutik reiteró que “no existe ningún acuerdo con el Gobierno”, reconociendo únicamente la existencia de un diálogo inicial. La publicación de la fotografía por parte del ministro fue interpretada por la dirigencia como un intento de mostrar un respaldo político que, aseguran, no ha sido concedido.
Ante la polémica, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, advirtió que cualquier alianza con el oficialismo sin el respaldo de las bases indígenas será considerada una traición a los principios históricos del movimiento.
