Home S/n Las 5 Personas Más Buscadas en Ecuador: Un Recuento Histórico a Propósito...

Las 5 Personas Más Buscadas en Ecuador: Un Recuento Histórico a Propósito de la Recaptura de “Fito”

0

La reciente recaptura de Adolfo Macías Villamar, alias “Fito,” el 25 de junio de 2025, ha puesto nuevamente en el centro de atención a esos nombres que, por la gravedad de sus actos o por su sorprendente capacidad para evadir la ley, se convirtieron en el foco de extensas búsquedas en Ecuador. Desde narcotraficantes hasta asesinos en serie, sus historias resonaron en la opinión pública y generaron despliegues policiales sin precedentes. A continuación, un breve recuento de las cinco personas más buscadas en la historia del Ecuador.

Pedro Alonso López, “El Monstruo de los Andes”

Conocido globalmente como “El Monstruo de los Andes”, Pedro Alonso López es considerado uno de los asesinos en serie más prolíficos de la historia. Confesó haber violado y asesinado a más de 300 niñas y mujeres jóvenes en Ecuador, Colombia y Perú durante la década de 1970 y principios de 1980. Su captura en Ecuador en 1980 expuso la magnitud de sus atroces crímenes, generando horror a nivel internacional.

Aunque operó durante varios años, la búsqueda específica que llevó a su captura en Ecuador duró unos meses, cuando las autoridades conectaron las desapariciones y asesinatos en serie en la región. Su identidad y el alcance de sus crímenes solo se revelaron tras su detención.

Delitos Principales: Asesinato en serie, violación, secuestro.

Años de Sentencia: Pedro Alonso López fue sentenciado en Ecuador a la pena máxima de la época, que era de 16 años de prisión. Cumplió 14 años de su condena y fue liberado en 1994, siendo deportado a Colombia. Su liberación generó una enorme controversia y preocupación por la seguridad pública. Posteriormente fue declarado inimputable y confinado en un psiquiátrico en Colombia, de donde escapó. Se desconoce su paradero actual y si está vivo o muerto.

Juan Fernando Hermosa: El Adolescente que Aterró a Quito

Un joven ecuatoriano de 15 años conmocionó al país a principios de los años 90, con una serie de asesinatos brutales, principalmente de taxistas y homosexuales, en la ciudad de Quito. Sus crímenes, cometidos siendo aún adolescente, generaron un pánico generalizado y una intensa movilización policial. Su modus operandi, que incluía el uso de vehículos de sus víctimas, lo hizo tristemente célebre y lo llevó a ser uno de los criminales más mediáticos de su época.

Fue buscado durante varias semanas en 1992, hasta su captura. Tras una fuga posterior de un centro de menores, fue nuevamente buscado por un periodo más corto antes de ser recapturado.

Delito Principal: Asesinato en serie, robo con muerte, violaciones.

Años de Sentencia: Debido a que era menor de edad al momento de cometer los crímenes, Juan Fernando Hermosa no pudo ser juzgado como adulto. Fue sentenciado a la pena máxima permitida para menores en ese entonces, que era de 4 a 6 años de internamiento en un centro de rehabilitación juvenil. Fue asesinado en la cárcel en 1996, a los 18 años, poco después de haber sido transferido a un centro de adultos al cumplir la mayoría de edad.

Walter Patricio “Guacho”: El Terror de la Frontera Ecuador- Colombia

“Guacho” fue un exguerrillero de las FARC que, tras el acuerdo de paz en Colombia, se convirtió en disidente y líder de una poderosa organización dedicada al narcotráfico y la extorsión en la frontera entre Ecuador y Colombia. Su figura se hizo tristemente célebre tras el secuestro y asesinato de un equipo periodístico del diario El Comercio y el posterior secuestro y asesinato de una pareja ecuatoriana en 2018.

Las fuerzas de seguridad de Ecuador y Colombia lo buscaron durante aproximadamente un año, desde los incidentes de 2018 hasta su abatimiento. Murió el 21 de diciembre de 2018, en el Departamento de Nariño, en un enfrentamiento con efectivos de las Fuerzas Armadas colombianas”.

Delito Principal: Secuestro con resultado de muerte, asesinato, narcotráfico, terrorismo, extorsión.

Germán Cáceres: El Feminicidio que Conmocionó al Ecuador

Cáceres era miembro de la Policía Nacional de Ecuador, en septiembre de 2022 asesinó a su esposa, la abogada María Belén Bernal, el crimen que ocurrió dentro de la Escuela Superior de Policía, en Quito. Fue acusado del femicidio de su esposa. El caso de María Belén Bernal conmocionó al país por su gravedad, el escenario donde ocurrió y la posterior fuga de Cáceres, lo que desató una masiva indignación y exigencia de justicia.

Germán Cáceres fue intensamente buscado por aproximadamente cuatro meses, desde septiembre de 2022 hasta su captura en enero de 2023 en Colombia.

Delito Principal: Femicidio.

Años de sentencia: fue sentenciado en mayo de 2023 a 34 años y 8 meses de prisión por el femicidio de María Belén Bernal, la pena máxima por este delito en Ecuador.

Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”: Líder de Los Choneros

“Fito” es considerado el líder de una de las bandas criminales más grandes y peligrosas de Ecuador, “Los Choneros” vinculada al narcotráfico, sicariato, extorsión y otros delitos. Su figura cobró especial notoriedad tras una fuga de prisión a principios de 2024, que desencadenó una ola de violencia sin precedentes y la declaratoria de un “conflicto armado interno” en el país.

Tras su fuga en enero de 2024, se convirtió en el hombre más buscado de Ecuador. Su intensa búsqueda culminó el 25 de junio de 2025, cuando las Fuerzas Armadas de Ecuador lo interceptaron en su casa en Manta-Manabí, donde lo encontraron escondido en un búnker. Fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad “La Roca”, donde permanece a la espera de que Estados Unidos solicite su extradición para enfrentar cargos adicionales

Delito Principal: Delincuencia organizada, narcotráfico, asesinato, tenencia ilegal de armas, extorsión.

Años de Sentencia: Antes de su última fuga, “Fito” cumplía una pena de 34 años de prisión

Cada uno de estos nombres representa un capítulo oscuro en la historia judicial de Ecuador, pero también subraya la importancia de la búsqueda de justicia tras varios crímenes atroces. Mientras el país respira un aire de alivio con la recaptura de alias “Fito” y se enfrenta a los desafíos que aún persisten, estas historias recuerdan la complejidad inherente del crimen.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil