Durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, el Gobierno Nacional informó sobre la detención de Roberto Carlos Álvarez Vera, ciudadano ecuatoriano y presunto cabecilla del grupo delictivo Comandos de la Frontera. El operativo se realizó en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, con fines de extradición hacia Ecuador.
Según las autoridades, Álvarez Vera estaría implicado en el ataque armado contra miembros de las Fuerzas Armadas ocurrido meses atrás en la frontera norte del país. La captura se logró gracias a la coordinación entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas e Interpol, como parte de una operación internacional dirigida contra estructuras criminales.
Proceso de extradición en marcha
El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que el proceso de extradición ya ha comenzado y que esta acción representa “otro paso firme en la lucha contra el terrorismo y la violencia organizada que afecta al país”.
Enfatizó también que “Ecuador no será refugio de delincuentes” y que el Estado continuará con la persecución de actores del crimen organizado tanto dentro como fuera del territorio nacional.
Impacto regional y operativo internacional
La noticia fue compartida tras la reciente recaptura de alias ‘Fito’, pero los funcionarios recalcaron que esta operación tiene su propia relevancia estratégica. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, expresó que “esta detención es una muestra de que el Estado actúa con firmeza más allá de sus fronteras”.
La detención de Álvarez Vera, quien será extraditado a Ecuador para enfrentar cargos por terrorismo y delincuencia organizada, refuerza la estrategia del gobierno para debilitar a los grupos criminales transnacionales.