Jurassic World: Rebirth marca el regreso de la emblemática franquicia de dinosaurios con una propuesta que mezcla ciencia ficción, acción y reflexión. Dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp, la historia sigue a un equipo de investigadores que viajan a la isla Ile Saint-Hubert para extraer ADN de dinosaurio con fines médicos.
La misión se transforma en una lucha por sobrevivir cuando aparece el Distortus Rex, una criatura mutante producto de la manipulación genética. Más allá del espectáculo visual, el filme revive los debates que han acompañado a la saga desde sus inicios: ¿hasta qué punto es ético revivir especies extintas? ¿y cuáles son las consecuencias de hacerlo?
Una experiencia jurásica en Quito
En paralelo al estreno cinematográfico, Quito ofrece una experiencia educativa y sensorial en el Museo Interactivo Dinosaurios. La muestra presenta figuras animatrónicas a escala real de especies como el tiranosaurio rex, el triceratops y el estegosaurio, ambientadas con sonidos y escenografía que recrean su hábitat natural.
La exposición está diseñada para niños, familias y entusiastas de la paleontología, ofreciendo un recorrido informativo sobre la vida prehistórica con énfasis en el aprendizaje interactivo. Esta actividad complementa el fenómeno cinematográfico, brindando una alternativa local para sumarse a la fiebre jurásica.
El regreso de un videojuego clásico
El entusiasmo por los dinosaurios también se refleja en el mundo gamer. El videojuego Jurassic Park (1993), desarrollado para Super Nintendo y Sega Genesis, ha resurgido en redes sociales y comunidades retro. Con gráficos pixelados y una jugabilidad desafiante, el título fue uno de los más influyentes de su época.
Su renovada popularidad evidencia cómo la saga ha dejado huella en distintas generaciones y plataformas. Muchos jugadores actuales están redescubriendo este clásico que permitió explorar un parque jurásico y sobrevivir a encuentros con velociraptores y otros peligros prehistóricos.
Una franquicia que sigue evolucionando
Entre cine, museos y videojuegos, Jurassic World: Rebirth demuestra que las historias jurásicas siguen vivas y vigentes. La combinación de entretenimiento visual, interacción educativa y cultura retro crea un ecosistema narrativo que conecta con públicos diversos.
Esta nueva entrega no solo propone una aventura en la pantalla grande, sino que se extiende hacia múltiples formas de participación y memoria colectiva. En un mundo que sigue soñando con criaturas del pasado, la saga jurásica sigue evolucionando sin extinguirse.