El Debate Presidencial 2025, de llevó a cabo el domingo 20 de enero se extendió por cerca de cuatro horas. Los 16 aspirantes a la Presidencia de la República tuvieron que responder tres preguntas temáticas en apenas 90 segundos cada una. Los ejes del debate se dividían en tres: Seguridad y prevención del crimen, Eficiencia del Estado y servicios públicos y Crecimiento económico y generación de empleo.
Aquí te presentamos las frases más destacadas de cada candidato, dichas en el debate.
Primer bloque de candidatos
Henry Cucalón, Construye
- Propongo liberar el sistema eléctrico.
- Basta de monopolios estatistas en los sectores estratégicos, que son un fracaso.
- A quien no le duele el país, no lo puede gobernar.
- Petroecuador debe morir para que el Ecuador viva.
Jimmy Jairala, Centro Democrático
- No es este el momento de tener las fronteras abiertas.
- Mientras siga ingresando la droga (por las fronteras) tendremos problemas, porque si no entra, no se vende, y si no se vende, no se lava, y si no se lava, no hay negocios ilícitos.
- El campo está envejeciendo, ya nadie quiere trabajar en el campo.
- La plata está debajo de la tierra.
- Quiero un país donde tus hijos no tengan que irse ni los desaparezcan.
Francesco Tabacchi, Creo
- Los delincuentes que entreguen sus armas tendrán educación para sus hijos.
- Voy a pedir cadena perpetua para asesinos, violadores, vacunadores, terroristas y para los jueces y fiscales corruptos que los ponen en libertad.
- Nosotros dejamos sentar en la silla de la minería a los ilegales al igual que en el gobierno.
- En el eje de energía hemos fracasado. si tenemos energía es porque ha llovido.
- Díganos los nombres de los cuatro niños (de Las Malvinas) y decida si le pide perdón al país (en alusión a Daniel Noboa).
Jorge Escala, Unidad Popular
- Aplicaré mano dura para quienes utilicen bananera para exportar droga.
- Todos tus decretos son atentatorios a los intereses de la nación (…) vamos a defender el patrimonio nacional que tú estás rifando (en alusión a Daniel Noboa).
- Nos han gobernado corruptos, banqueros y millonarios, y todo lo hicieron mal.
- Nosotros si bajaremos el IVA al 10% para aliviar a la crisis de los ecuatorianos.
Henry Kronfle, PSC
- Vamos a extraditar a Rafael Correa Delgado.
- El correísmo lo convirtió (al Estado) en una máquina corrupta.
- Es ridículo que este gobierno no haya logrado controlar las cárceles.
- El empleo no se crea por decreto.
- Si quieres vivir bien, ni Daniel ni Rafael.
Luis Felipe Tilleria, Avanza
- Vamos a poner a trabajar a los presos como chinos, por el plan CHINO: Centro Humanitario de Inclusión y Nuevas Oportunidades.
- Yo vengo a resetear el sistema.
- ¿Cuántas escuelas u hospitales se hubieran construido con los USD 70 millones que se gastaron en el proceso electoral luego de la muerte cruzada que usted gestó y de la cual usted ha dicho que se siente orgulloso (en alusión a Henry Cucalón)?
- Ecuador tiene el doble de petróleo que Dubái.
Juan Cueva, Amigo
- Bajaré el IVA al 12% para que puedas tener más platita en tu bolsillo.
- Nunca nadie más morirá por el robo de un celular: plan celular de por vida.
- El pasaporte te llegará a tu casa y el mismo día.
- Nosotros vamos a implementar 900 millones de dólares en el sector energético.
Daniel Noboa, ADN
- El Plan Fénix está funcionando, pero nada se resuelve en un año.
- Cuando el señor Tabacchi era gobernador del Guayas fue la época más violenta de la historia de la provincia.
- Somos el gobierno más femenino y con más paridad de género de la historia de Ecuador.
- Todas las personas involucradas en el caso de Las Malvinas van a rendir cuentas a la justicia. Nosotros no solapamos a nadie.
Segundo bloque de candidatos
Enrique Gómez, Suma
- Ni un cartón, que improvisando nos dice que estamos mejor que antes, ni un ladrón, que le cerró las puertas a la inversión privada.
- En el caso de salud, vamos a avanzar a la telemedicina.
- El año pasado me dispararon para robarle la mochila donde estaba la computadora de mi emprendimiento.
- Que los embajadores sean medidos por las divisas que traen.
Luisa González, Revolución Ciudadana / Reto
- Este año se perdieron 250 mil puestos de trabajo (…) es la consecuencia de los apagones
- A alias Rasquiña lo liberó usted (Iván Saquicela).
- Soy la presidenta de la Revolución ciudadana, tengo un salario por ello y ese es mi trabajo.
- Hubo sequías en Perú y Colombia y no tuvieron apagones porque tuvieron gobiernos eficientes.
Carlos Rabascall, Izquierda Democrática
- activaremos la inversión pública – privada. Y la inversión privada siempre será importante.
- La Policía no puede seguir siendo la hermana pobre de las fuerzas de seguridad.
- Esa política de austeridad que nos ha gobernado los últimos siete años le quita la plata a todo el mundo.
- No se trata de quién haya ganado el debate, sino de una reflexión: ¿quién puede pacificar al país?
- No podemos hablar de eficiencia si destruimos las vidas de las familias.
Andrea González, Sociedad Patriótica
- Tú (Luisa González) pólizas la muerte de cualquiera, para tener un poco de atención.
- Lamentablemente, sí creo que Ecuador es un narcoestado.
- La eficiencia es que los recursos son sostenibles en el tiempo, no elefantes blancos como Yachay.
- La Revolución Ciudadana le quitó a nuestros jóvenes hace 16 años la entrada a un ecosistema sano de empleo.
- Fui la primera en denunciarlo (a la pregunta de Luisa González sobre el caso Olón en el que se le relaciona a Lavinia Valbonesi).
Pedro Granja, Partido Socialista
- Voy a cobrar los 4 mil millones de dólares que deben los evasores de impuestos de este país.
- El asesinato de 4 niños en la Base de Taura no es un tema de política criminal, es un crimen de Estado.
- Seguridad, salud y educación no se privatizan.
- Si le meto la mano a la Justicia, me convierto en un dictador.
Iván Saquicela, Democracia Sí
- Vamos a reducir el número de asambleístas.
- Vamos a crear la Defensoría de la Víctima.
- Yo nunca he liberado a un narcotraficante, jamás, le condené a su líder que hoy tuitea desde un ático (al responder a Luisa González por la liberación de alias Rasquiña).
Leonidas Iza, Pachakutik
- Para proteger los servicios públicos, que las élites quieren y han logrado privatizar, hemos tenido que salir a las calles.
- Vamos a depurar a los malos de los buenos en las Fuerzas Armadas.
- Si quieren poner cárceles, vamos a ponerlas en las bananeras.
- Violencia es no tener pan cada día (al responder a Víctor Araus por los violentos paros indígenas en los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso).
Víctor Araus, Movimiento Pueblo Igualdad Democracia
- No voy a permitir la ideología de género en las escuelas.
- Eliminaré los derechos de los delincuentes, ellos no deberían tener derechos.
- Liberaré a Ecuador de los tratados internacionales que le impiden aplicar la pena de muerte a delitos atroces.
- Construiré tres cárceles y tres cementerios, el mensaje está claro.