En medio de la crisis energética en Ecuador, el presidente Daniel Noboa indicó el retiro del subsidio de electricidad a las mineras y explicó que este subsidio se redirigirá a quienes realmente lo necesitan.
Este miércoles 15 de octubre el presidente Daniel Noboa anunció que, junto a la ministra de energía, Inés Manzano, tomaron la decisión de reformar los subsidios eléctricos en Ecuador. La reforma busca que los recursos del estado sean destinados a los sectores que lo requieran.
“Las mineras en Ecuador consumen más energía de la que necesita un hospital para operar. Y aún así, su tarifa de energía ha sido subsidiada por el Estado. Ese subsidio incongruente e injusto que han tenido las mineras, no va más”, publicó Daniel Noboa en su cuenta de X.
En las últimas semanas Ecuador ha sufrido apagones de 10 horas al día debido a la grave crisis energética que atraviesa. La falta de lluvia y el mal funcionamiento de las hidroeléctricas han sido los factores principales de la situación actual del país.
Los caudales de los ríos de Cuenca, que aportan el 50% de agua a la hidroeléctrica Paute, se encuentran en estado crítico debido a la escasa lluvia registrada los últimos días. Esta hidroeléctrica abastece el 38% de la demanda nacional de energía. La hidroeléctrica Paute es fundamental para el funcionamiento de Mazar, Molino y Sopladora, otras hidroeléctricas del país.