Un grupo de 21 personas enfrentan acusaciones por delincuencia organizada vinculadas al narcotraficante Leandro Norero. La Fiscalía sostiene que los procesados habrían favorecido a Norero y su familia, permitiéndoles salir de prisión.
Entre los implicados se encuentra Wilman Terán, exjuez nacional, quien pidió la excusa del juez Pablo Loaiza debido a su relación personal, pero esta solicitud fue denegada por el Tribunal. Además, ocho acusados están prófugos, incluyendo al ex asambleísta Ronny Aleaga. El candidato a la Asamblea, Armando Flor, será enjuiciado tras los resultados electorales.
En la apertura del alegato, la jueza ponente Mercedes Caicedo concedió a Wilson Toainga un plazo de dos horas para que expusiera la acusación contra los 21 implicados. Durante su intervención, Toainga presentó la teoría del caso y detalló la participación de cada uno de los acusados.
Colaboradores dentro del caso
Wilman Terán, apodado ‘Diablo’: En su función como juez de la Corte Nacional, el Ministerio Público lo acusa de haber retrasado el proceso de un habeas corpus que buscaba la liberación de un hermano de Leandro Norero, a cambio de un soborno en efectivo.
Ronald Guerrero, conocido como ‘Momia’: Guerrero, quien fue juez en Guayas, estuvo a cargo del caso de lavado de activos contra Norero. A cambio de sobornos y promesas de bienes, ofreció fallos irregulares.
Johan Marfetán, apodado ‘JM’: También juez en Guayas debía tramitar la apelación a la prisión preventiva de Norero, pero se excusó para que se formara un tribunal que favoreciera al narcotraficante.
Carlos Zambrano, alias ‘Presi’: Expresidente de la Corte de Manabí, habría facilitado fallos favorables a Agustín Intriago, exalcalde de Manta y parte de la red de Norero, quien fue asesinado en julio de 2023.
María José Aguirre: Reformuló un caso contra Norero por tráfico de armas, permitiendo la anulación de su prisión preventiva.
John Campuzano: Exfiscal en Guayas, presuntamente asesoró a Norero, entregando información confidencial sobre casos.
Víctor Alcívar: Exfiscal que ayudó a la estructura criminal con información de operativos.
Doris Oviedo: Oficial que manipuló informes financieros a favor de Norero.
Armando Ruíz: Policía vinculado a financiamientos a la estructura delictiva.
Ángel Leal: Como agente policial, habría facilitado información confidencial sobre operativos contra los sicarios de Norero y asesorado en la destrucción de pruebas.
Fernando García y Eddin Iza: Policías que habrían brindado seguridad a bienes incautados a Norero a cambio de sobornos.
Pablo Ramírez: Exdirector del SNAI, quien habría facilitado beneficios penitenciarios a Norero y liberado a sicarios de su confianza.
Katherine Guaita: Exagente penitenciaria, habría gestionado beneficios a Norero a cambio de pagos.