En este episodio de Café con letras conocerás al reconocido y premiado escritor Santiago Páez, quien nos hablará sobre su más reciente obra, “Las terribles chicas Puma”, un libro lleno de sorpresas y completamente único. Pero eso no es todo: descubre uno de los eventos más longevos e importantes para la literatura ecuatoriana, en su décima octava edición: el Maratón del Cuento. Además, disfruta de nuestro top de libros más vendidos y una recomendación literaria especial que no te puedes perder.
Santiago Páez
En este episodio, Santiago habló de sus inicios, de cómo la ciencia ficción parecía ser el pilar de su escritura y de los muchos cambios que él y su estilo literario han experimentado con el tiempo. Finalmente, confesó que llegó a comprender que la magia más grande reside en la vida “simple” de las personas.
También compartió sus vivencias en torno a su obra “Las terribles chicas Puma”, un libro que narra la historia de cuatro mujeres de distintas generaciones y pensamientos: tres sobrinas y su tía, quien se convierte en un punto de inflexión para las siguientes generaciones. A través de estas historias, marcadas por la superación y la redención, la literatura se convierte en un medio poderoso para ellas.
El autor comentó que todas las mujeres que aparecen en el libro están inspiradas en personas reales, incluidas su madre, abuela, tías y amigas. Mujeres únicas y valientes que han quedado grabadas en la memoria del escritor y que espera también dejen una huella en quienes lean su obra.
Santiago concluyó hablando de cómo su proceso de escritura ha evolucionado en la manera de abordar la creación literaria, que ahora considera más natural. Destacó cómo la tecnología ha sido una herramienta y enfatizó la importancia de siempre tener un punto de partida claro al momento de escribir.
Maratón del Cuento
Además, conoce todo lo que se vivió en la décimo octava edición del Maratón del Cuento. Inaugurado el pasado jueves 21 de noviembre, organizado por Girándula en el Palacio de Cristal del parque Itchimbía. Con espacios como la Giranduteca para niños de 3 a 7 años y la Bebeteca para mujeres embarazadas y bebes.
El evento también incluyó diversos stands, donde los asistentes pudieron explorar diferentes géneros literarios y conectar con la cultura del libro. Esta edición, que se celebró hasta el 24 de noviembre cuenta con 18 ediciones realizadas en distintas provincias del Ecuador.
Cápsulas Literarias
Y como siempre, no te puedes perder cuáles fueron los libros románticos para jóvenes lectores más vendidos de este penúltimo mes del año. Descubre sus tramas, personajes y, además, nuestra infaltable recomendación literaria. Te presentamos un libro romántico, fresco y único: “Las alas de Sophie”, de la conocida escritora española de libros juveniles Alice Kellen.
Este libro no solo trata sobre un amor puro, también explora el duelo y el difícil camino que alguien debe recorrer para seguir adelante tras perder a alguien. Conoce a personajes que, más que ficticios, son profundamente humanos, capaces de hacerte llorar, reír, enamorarse y no querer soltar el libro hasta llegar a la última página.