El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se manifestó tras la polémica generada este fin de semana en el Quito Fest.
Este jueves 5 de diciembre fue el primer día del festival Quito Fest, evento gratuito organizado anualmente por el Municipio de Quito. Durante este primer día de conciertos se desató una polémica tras la presentación del grupo quiteño Mugre Sur. La controversia se dio luego de que la agrupación colgara un cartón del presidente Daniel Noboa con cuerdas alrededor del cuello.
Esto generó molestia en varios sectores, señalando que la acción de la banda de Hip-Hop incita el odio y la violencia. El Ministerio de Cultura emitió un comunicado luego de lo sucedido donde señalaron que ”ve con preocupación cualquier incitación a la violencia”. Además, el comunicado se refirió a lo sucedido en el Quito Fest, mencionando que estos eventos ”no deben ser utilizados para fomentar el odio y la división entre ciudadanos”.
”En el arte y la cultura, cuyo valor reside precisamente en ser, muchas veces, una voz crítica de la sociedad, no caben procesos de censura”, declaró el alcalde en su alocución semanal luego de que se desate la polémica. De igual manera dijo que respalda al Secretario de Cultura, Jorge Cisneros, luego de que se especulara sobre su renuncia.
Desde la Secretaría de Cultura, Jorge Cisneros manifestó que ellos no tenían conocimiento de lo que iba a suceder dentro del performance de Mugre Sur y que no hicieron ningún tipo de control ni censura a los artistas. ”Cuando se hace una performance hay que entenderlo desde la conceptualización”, señaló luego de las críticas.
El festival se llevó a cabo en el Parque Bicentenario, al norte de la capital, durante el 5, 6 y 7 de diciembre de 2024; por fiestas de Quito. Para esta edición, vinieron artistas nacionales como Lolabúm, Paola Navarrete, Alex Eugenio; además de artistas internacionales como Molotov (México), Ana Tijoux (Chile) y Madball (Estados Unidos).