Home Noticiero Digital Nacionales Ecuador necesita más donantes, solo el 3,5% de la población dona sangre...

Ecuador necesita más donantes, solo el 3,5% de la población dona sangre voluntariamente

0

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Cruz Roja Ecuatoriana reconoció a ciudadanos que, de forma constante y voluntaria, han contribuido con el sistema nacional de sangre. Entre ellos, se destacó Roberto Guzmán, donante de tipo AB negativo, uno de los más escasos en Ecuador. Su compromiso refleja cómo un pequeño gesto puede tener un gran impacto.

Un déficit que preocupa

Actualmente, solo el 3.5% de la población ecuatoriana dona sangre voluntariamente, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque lo recomendable es alcanzar al menos el 5%. Este déficit complica el abastecimiento para emergencias médicas, cirugías y tratamientos crónicos.

Beneficios y avances tecnológicos

La Cruz Roja resaltó que donar sangre, además de salvar hasta tres vidas por pinta, también beneficia al donante al mejorar la oxigenación y estimular la regeneración celular. Hoy es posible donar componentes específicos como plaquetas, lo que permite atender casos más complejos gracias a tecnologías de separación sanguínea.

Meta al 2025: 350.000 pintas anuales

Con la meta de alcanzar al 2% de la población como donantes activos, el país busca recolectar al menos 350.000 pintas de sangre al año. Como parte de esta estrategia, se presentó la app “Sí a la vida”, que permite a los usuarios acceder a su historial de donaciones, portar un carné digital y localizar puntos de donación en todo el país.

Donar sangre es un gesto sencillo, pero con el potencial de dar esperanza y vida a miles de personas. La Cruz Roja insiste en que fortalecer la cultura de donación es clave para construir un sistema de salud más resiliente y solidario.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil